Negocios

Precio del dólar HOY viernes 28 de marzo de 2025: Peso mexicano se deprecia ante dudas sobre aranceles de Trump

Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 28 de marzo de 2025. Foto: Reuters
Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 28 de marzo de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY viernes 28 de marzo subía previo a las cifras de precios estadunidenses y a la espera de la fecha límite para la imposición de aranceles en Estados Unidos el próximo 2 de abril.

Los inversionistas se centraban en el día en que el presidente estadunidense, Donald Trump, impondrá aranceles recíprocos a los principales socios comerciales de Estados Unidos. Trump anunció el miércoles un arancel del 25 por ciento sobre los automóviles y camionetas importadas a partir de la próxima semana.

Así, el índice dólar, que sigue a la divisa estadunidense frente a seis de sus principales pares, subía 0.13 por ciento, a 104.38.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano cotizaba por arriba de los 20.40 unidades por dólar, con un retroceso de 0.56 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, también presionada por la incertidumbre sobre los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.31 pesos por dólar.


  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia por nerviosismo sobre impacto de aranceles

    Peso mexicano se deprecio con 0.24 por ciento, cerrando la jornada en 20.34 unidades por dólar, este viernes 28 de marzo de 2025. En la semana el peso sumó un deterioro de un 0.60 por ciento.

    Este escenario se presenta por el nerviosismo de los inversionistas sobre el potencial impacto de los aranceles prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump para la próxima semana.

    En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación de la moneda mexicana aumentaron por tercera semana consecutiva para ubicarse en niveles no vistos desde agosto.


  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 11:25

    Divisas más apreciadas y más depreciadas frente al dólar

    De acuerdo con Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son

    • Peso chileno, con 1.10 por ciento.
    • Rublo ruso, con 0.92 por ciento.
    • Shekel israelí, con 0.65 por ciento.
    • Rlorín húngaro, con 0.35 por ciento.
    • Peso colombiano, con 0.35 por ciento.
    • Peso mexicano, con 0.34 por ciento.

    Las divisas más apreciadas hoy son: 

    • Rupia india, con 0.38 por ciento.
    • Rand sudafricano, con 0.31 por ciento.
    • Yen japonés, con 0.29 por ciento.
    • Zloty polaco, con 0.24 por ciento.
    • Corona noruega, con 0.24 por ciento.
    • Peso argentino, con 0.07 por ciento. 

  • 10:30

    Peso mexicano y bolsa retroceden con la mira en aranceles de Trump


    El peso mexicano y la bolsa retrocedían debido a la incertidumbre sobre los aranceles prometidos por el presidente estadunidense Donald Trump, mientras los inversionistas sopesaban un esperado informe de inflación de Estados Unidos.

    Según los datos, el índice de gastos de consumo personal (PCE) subió en febrero en línea con lo esperado. No obstante, excluyendo partidas volátiles como los alimentos y la energía, creció más de lo previsto, mientras que el gasto de los consumidores repuntó tras caer en enero.

    La moneda doméstica cotizaba en 20.35 por dólar, con una depreciación de 0.26 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, apuntando a su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.

    "Mal día para los mercados. Sigue la aversión al riesgo por los aranceles de Trump", afirmó Gabriela Siller, jefa de análisis de Banco Base.
  • 9:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 0.34 por ciento o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 20.37 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.26 y un máximo de 20.37 pesos por dólar. 

    "El peso pierde por cuarta sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.66 por ciento o 33.2 centavos en este periodo. La depreciación del peso sigue relacionada con la aversión al riesgo sobre México tras el anuncio de la administración de Donald Trump de imponer un arancel a las importaciones automotrices del 25 por ciento, lo que eleva significativamente el riesgo de una recesión en México", refirió en un reporte Banco Base.

    La depreciación del peso mexicano también se debe a la publicación de indicadores económicos en Estados Unidos, pues el índice de precios del consumo personal (PCE deflator), el dato preferido para observar la inflación por parte de la Reserva Federal, mostró un incremento en febrero de 0.33 por ciento mensual y 2.54 por ciento anual, acelerándose ligeramente desde el dato de enero (2.52 por ciento) y ubicándose por encima de la expectativa del mercado de 2.48 por ciento. 

  • 8:00

    Peso mexicano se deprecia por cuarta sesión

    El peso mexicano se depreciaba hoy por cuarta jornada consecutiva, perfilándose a culminar una semana de pérdidas acumuladas, mientras los inversionistas sopesaban cifras locales del mercado laboral y de la inflación de Estados Unidos.

    En la semana el peso mexicano sumaba un deterioro de poco más de 0.60 por ciento, en tanto que cotizaba en 20.35 unidades por dólar, con un retroceso de 0.26 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, también presionada por la incertidumbre sobre los aranceles del presidente estadunidense Donald Trump.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    El dólar HOY viernes 28 de marzo inicia operaciones con el tipo de cambio  interbancario en 20.34 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.23 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano mantenía sus pérdidas de poco más de 1 por ciento después de que el Banxico rebajó su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual como esperaba el mercado.

    Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021. Foto: (Reuters)
    Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021. Foto: (Reuters)

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    Casi al cierre de la jornada, el peso mexicano se debilitó a niveles no vistos en más de dos semanas después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, anunció la víspera la imposición de aranceles a los vehículos importados.

    Los gravámenes avivaron temores de una guerra comercial y preocupación sobre su impacto en la economía de México, el mayor proveedor de automóviles de Estados Unidos, si bien los planes de Trump prevén una exención parcial para unidades que cumplan con las reglas de origen del pacto regional de negocios T-MEC.

    La moneda cotizaba en 20.29 por dólar previo al final de los negocios, con un retroceso de 0.97 por ciento, uno de los peores desempeños entre una cesta de divisas referenciales. Por la mañana llegó a depreciarse hasta 20.37 unidades, un nivel no visto desde el 11 de marzo.