Ciencia y Salud

Eclipse Solar 2025 EN VIVO: Últimas noticias desde México y el mundo | HOY 29 de marzo

El eclipse parcial de Sol sucederá este 29 de marzo. Sigue las últimas noticias | Especial
El eclipse parcial de Sol sucederá este 29 de marzo. Sigue las últimas noticias | Especial
Claudia Flores, Yareli Rafael y Mayte Baena

El eclipse parcial de Sol de marzo 2025, uno de los eventos astronómicos más esperados del mes comenzará la madrugada del sábado 29 de marzo y podrá verse en diversas ciudades del mundo.

En MILENIO puedes seguir la cobertura de este impresionante fenómeno que siempre deslumbra e impacta.

¿Dónde ver el Eclipse EN VIVO desde México?


Si te encuentras en México o en cualquier otro lugar del mundo, podrás seguir este evento astronómico gracias a la transmisión en vivo.

La cobertura estará disponible en YouTube, donde podrás disfrutar del inicio y el final del eclipse sin necesidad de suscribirte.


  • 22:01

    Recuerda tomar precauciones cuando se trata de un Eclipse de Sol

    1. Nunca mires directamente al Sol, ni a simple vista ni con gafas de sol convencionales.
    2. Evita observar el fenómeno a través de cámaras, videos, telescopios o prismáticos que no estén equipados con filtros solares certificados.
    3. No uses filtros no homologados ni placas de radiografías para intentar observar el eclipse.
    4. La manera más segura es proyectar la imagen del Sol sobre una pantalla en la sombra o usar gafas especiales para eclipses, con filtros aprobados por la UE (índice de opacidad 5 o mayor).
    5. Para un proyector casero, utiliza una cartulina con un pequeño agujero que permita proyectar la luz del Sol sobre una superficie blanca.
    Investigadores internacionales aprovecharon el eclipse solar para realizar estudios científicos
    Investigadores internacionales aprovecharon el eclipse solar para realizar estudios científicos


  • 21:56

    ¿Cuándo será el próximo eclipse de Sol?

    Este año destaca por dos eventos astronómicos importantes, de acuerdo con lo señalado por la agencia de noticias EFE: un eclipse total de Luna que será visible en gran parte del mundo el 7 de septiembre, y un eclipse parcial de Sol programado para el 21 de septiembre.

    Estos fenómenos tienen gran relevancia científica, ya que permiten observar la corona solar, una región de la atmósfera del Sol que normalmente es difícil de estudiar debido a su tenue brillo, visible únicamente durante los eclipses solares.

  • 21:53

    Geólogo explica eclipses de Sol en animación

    El Geólogo Sergio Almazán, a través de su perfil de X, compartió una animación donde explica el Eclipse Solar de manera clara sencilla:

  • 21:43

    Eclipse de Sol es relacionado con desastres en redes sociales

    En redes sociales han surgido publicaciones que relacionan los eclipses con desastres naturales en la Tierra. Cabe recordar que marzo de 2025 no solo nos ha sorprendido con un eclipse de Sol, sino también con un impresionante eclipse total de Luna, conocido como Luna de Sangre.

    Sin embargo, es fundamental evitar caer en rumores o mensajes alarmistas que circulan en línea. Los eclipses son fenómenos astronómicos completamente naturales y predecibles, sin ninguna conexión con desastres naturales que puedan ocurrir en el mundo. 

  • 21:35

    Relación entre los eclipses solares y los desastres: ¿mito o realidad?

    En el pasado, los eclipses solares eran interpretados como señales de castigo divino que presagiaban catástrofes, según las creencias de muchas culturas antiguas, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

    Sin embargo, hoy sabemos gracias a la ciencia que estos eventos son fenómenos astronómicos predecibles y no guardan relación con desastres naturales, enfermedades o mala suerte.

    Es crucial no dejarse llevar por rumores o cadenas de desinformación que generan miedo e incertidumbre. Los eclipses son espectáculos celestiales fascinantes que podemos disfrutar con tranquilidad, tomando las debidas precauciones para proteger nuestra vista.

  • 21:27

    ¡Hay más de 3! Estos son los tipos de eclipse de Sol

    Los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, total o parcialmente, lo que permite que la Luna proyecte su sombra sobre nuestro planeta. Según la NASA, los hay de 4 tipos:

    1. Eclipse total: la Luna cubre por completo el Sol, oscureciendo el cielo.
    2. Eclipse anular: la Luna, al estar más lejos, no tapa todo el Sol, formando un anillo brillante.
    3. Eclipse híbrido: poco común, combina las características de los eclipses total y anular.
    4. Eclipse parcial: la Luna cubre solo una parte del Sol, creando una forma de media luna.

    Si quieres leer mas detalles puedes encontralos en la nota completa en MILENIO.

    De izquierda a derecha: eclipse solar total, eclipse solar anular y eclipse solar parcial | NASA
    De izquierda a derecha: eclipse solar total, eclipse solar anular y eclipse solar parcial | NASA
  • 21:20

    ¿Qué es un Eclipse parcial de Sol?

    Según la información proporcionada por la NASA, durante este evento astronómico la Luna pasará entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcialmente la luz de nuestra estrella y creando un fenómeno visual único en el cielo.

    A diferencia de otros tipos de eclipses, este se caracteriza porque los tres cuerpos celestes no están perfectamente alineados. Por esta razón, solo una fracción del Sol será cubierta por la Luna.

    El resultado es una imagen distintiva en forma de media luna, como si nuestra estrella luminosa tuviera un pequeño "mordisco" en su superficie.

    Por este motivo se aparecen los cuernos del diablo durante un eclipse | Especial
    Eclipse parcial de Sol | Especial
  • 21:14

    Usuarios en X esperan a ver como la Luna "muerde al Sol"

    La emoción crece entre los usuarios en X, quienes se preparan para presenciar cómo la Luna "muerde al Sol" en un espectacular eclipse parcial. Este evento astronómico ha generado gran expectativa en la comunidad, ya que la interacción entre estos cuerpos celestes ofrece un espectáculo único que captura la imaginación y el asombro de personas de todas partes.


  • 21:09

    Eclipse en donde al Sol "le falta un pedazo"

    Los eclipses solares son fenómenos astronómicos fascinantes, en esta ocasión, se trata de un eclipse parcial, donde parece que al Sol "le falta un pedazo", ya que la Luna se interpone entre la Tierra y nuestra estrella, cubriendo solo una parte de su superficie. 

    Este espectáculo nos recuerda la precisión del universo y nos invita a disfrutar de la magia del cosmos desde nuestra perspectiva en el planeta.


  • 21:00

    ¿Eclipse de Sol afecta a las embarazadas? Mito o realidad

    Existe la creencia popular de que los eclipses pueden tener efectos perjudiciales en los embarazos. Por ejemplo, se dice que si una mujer embarazada observa uno de estos fenómenos sin protección, su bebé podría desarrollar deformaciones o problemas de crecimiento.

    Sin embargo, la respuesta es contundente: no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. Los eclipses no tienen ninguna influencia en el desarrollo genético o físico de los bebés. Para saber más al respecto te invitamos a leer la nota completa.

    El Eclipse parcial de Sol: qué hay de cierto entre el mito y la realidad en las embarazadas | Especial
    El Eclipse parcial de Sol: qué hay de cierto entre el mito y la realidad en las embarazadas | Especial
  • 20:47

    ¿Dónde ver el Eclipse EN VIVO desde México?

    Si te encuentras en México o en cualquier otro lugar del mundo, podrás seguir este evento astronómico gracias a la transmisión en vivo. La cobertura estará disponible en YouTube, donde podrás disfrutar del inicio y el final del eclipse sin necesidad de suscribirte.

    Para saber todo al respecto puedes leer la nota completa en MILENIO.

  • 20:42

    ¿Cuánto porcentaje del Sol quedará cubierto por la Luna?

    El punto culminante del eclipse ocurrirá en las cercanías de Canadá, alcanzando una magnitud de 0.933. Esto implica que la Luna cubrirá el 93 por ciento del diámetro del Sol, de acuerdo con información proporcionada por el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de España.

    Dado que el fenómeno se llevará a cabo en la mañana, el Sol estará a una altura considerable en el cielo, lo que facilitará su observación en las ciudades dónde podrá verse.

    Eclipse parcial de sol llega a su punto máximo en Torreón. | Manuel Guadarrama
    Eclipse parcial de sol en Torreón. | Manuel Guadarrama
  • 20:37

    El primer Eclipse Solar del año

    Durante la mañana de este sábado, será posible observar un eclipse parcial de Sol desde regiones como Estados Unidos, el norte del Océano Atlántico, áreas del Ártico, Groenlandia, el norte de Rusia, gran parte de Europa y el noroeste de África.

    En esta ocasión, el eclipse parcial tendrá una duración aproximada de 3 horas y 33 minutos (213 minutos), de acuerdo con lo señalado con la agencia de noticias EFE. El espectáculo iniciará en el Atlántico Norte, específicamente en zonas como Marruecos y Mauritania, y concluirá en áreas del Ártico y Siberia, en Rusia.

  • 20:23

    Rituales que NO se deben hacer para el Eclipse

    El eclipse parcial de Sol es un fenómeno celestial que ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos, despertando tanto admiración como superstición. Aunque muchas culturas han asociado rituales específicos con estos eventos astronómicos, es importante tener cuidado con algunos.

    Por esta razón, debes saber que algunos rituales que es mejor evitar durante esta danza cósmica, ya sea por seguridad, sentido común o creencias. Para saber más al respecto, puedes leer Qué no hacer durante el eclipse parcial de Sol.

    Rituales que debes evitar durante el eclipse solar | Especial
    Rituales que debes evitar durante el eclipse solar | Especial

  • 08:15

    ¿Ya viste cómo será? Comparten video de avance del eclipse

    A través de la red social X, antes Twitter, se difundió un video de cómo se vería el Eclipse parcial de Sol de marzo 2025. El usuario "Murat" nos muestra la visibilidad en varias ciudades dónde podrá observarse y su avance a lo largo del tiempo en el que hará presencia.

  • 20:07

    ¿A qué hora será el punto máximo del Eclipse parcial de Sol?

    Este fenómeno, en el que la Luna bloquea parcialmente la luz del Sol, promete ofrecer un espectáculo único en las regiones donde será visible. Uno de los momentos más esperados es el punto máximo del eclipse, cuando la cobertura solar alcanza su mayor intensidad.

    A continuación, exploraremos los detalles sobre los horarios del punto máximo en algunas ciudades según la NASA sobre el eclipse parcial de Sol este 29 de marzo:

    Punto máximo del Eclipse parcial de Sol este 29 de marzo de 2025 | NASA
    Punto máximo del Eclipse parcial de Sol este 29 de marzo de 2025 | NASA


  • 20:00

    ¿A qué hora empieza el Eclipse parcial de Sol?

    El Eclipse parcial de Sol iniciará en diferentes horarios dependiendo de la ciudad donde se espere ver. De acuerdo con la NASA, este tendrá lugar al amanecer. Algunos de los horarios de las ciudades donde se podrá ver el evento son:

    • Baltimore, Maryland: desde las 06:55 horas.
    • Boston, Massachusetts: desde las 06:31 horas.
    • Nueva York: desde las 06:44 horas.

    Sin embargo, estas no son todas las ciudades, pues la dependencia estadunidense brinda otras más. Puedes verlas todas aquí.

  • 19:30

    ¿Sabías qué?

    Los eclipses pueden llegar a afectar a los “peludos” o animalitos en general, debido a que pueden generar cambios en su comportamiento.

    Y es que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que algunos extraordinarios eventos como de este tipo pueden llegar a alterar el reloj biológico de muchas especies. Conoce más del tema aquí

    El eclipse parcial de Sol está cerca, pero ¿afecta a los animales? | Especial
    El eclipse parcial de Sol está cerca, pero ¿afecta a los animales? | Especial



  • 19:00

    Prepárate y protégete adecuadamente para disfrutar del extraordinario evento.

    La NASA compartió que durante los eclipses solares parciales, pueden verse manchas solares y podrás observarlas con los anteojos adecuados para eclipses y utilizando filtros seguros.



  • 18:30

    ¿Sabes qué son los “cuernos del diablo” y por qué aparecen durante un fenómeno astronómico?

    Pese al nombre que recibe este suceso, los "cuernos del diablo" son bastante comunes en este tipo de eventos, ya que se trata de un fenómeno visual que se crea en algunos casos y durante un eclipse.

    Incluso, algunos habitantes de tres ciudades tendrán la fortuna de apreciar esta visión tan rara. Aquí puedes enterarte de lo que te estamos hablando.


  • 18:00

    ¿Qué dice la Biblia sobre el eclipse parcial de Sol 2025?

    Hay algunos pasajes bíblicos que mencionan este fenómenos extraordinario. Sin embargo, las interpretaciones de este gran evento astronómico suelen variar dependiendo del enfoque y su análisis del libro sagrado.

    Si quieres saber más sobre lo que plasma la Sagrada Escritura, puedes consultar el siguiente enlace.

    La Biblia está compuesta por 73 libros. (Freepik)
    La Biblias expone algunos pasajes sobre los eclipses. (Freepik)



  • 17:30

    ¿En qué partes del mundo se verá el eclipse? NASA difunde MAPA

    Es sabido que el eclipse solar parcial del próximo 29 de marzo no se podrá ver en todas partes del mundo; incluso, de manera específica la NASA explicó que solamente el hemisferio norte del planeta Tierra será testigo de este fenómeno natural.

    Para entender mejor qué partes del mundo se verá el eclipse solar parcial e incluso con qué porcentaje de visibilidad podrá ser admirado, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (como es su nombre en español), dio a conocer un mapa que a continuación te mostramos.

    Mapa del eclipse solar, según la NASA | captura de pantalla
    Mapa del eclipse solar, según la NASA | captura de pantalla

    Para entender mejor la imagen, se explicó que “las líneas verdes muestran el momento en que ocurrirá el eclipse máximo en los lugares a lo largo de esas líneas”, mientras que “las líneas curvas amarillas muestran el porcentaje del Sol que quedará cubierto por la Luna durante el máximo del eclipse en esos lugares”.


  • 17:00

    Estos son los MEJORES rituales para hacer durante el eclipse solar

    A pesar de que en México el eclipse parcial de sol no será visible el evento que sucederá el 29 de marzo ha sido motivo para que la población en general aprovecha esta energía para renovar la propia, todo a base de diversos rituales

    Si todavía no sabes qué actos puedes llevar a cabo para mejorar tu suerte, en MILENIO te dejamos algunos y dando clic aquí es donde puedes conocerlos a detalle.

    Estos son los mejores rituales para el equinoccio de primavera | Especial
    Estos son los mejores rituales para el eclipse solar | Especial


  • 16:30

    ¿Qué debemos esperar del eclipse de Sol? NASA responde

    La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se dio a la tarea de explicar todo los relacionado con este fenómeno astrológico, en especial para quienes no podremos disfrutarlo debido a que no será visible por la ubicación geográfica.

    Debido a que México es uno de los países en donde no se observará, esto explica la dependencia concede en Estados Unidos:

    “Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero el Sol, la Luna y la Tierra no están perfectamente alineados. La Luna cubrirá solo una parte del Sol, haciendo que se vea como una media luna o como si le hubieran quitado una parte”.
    El Eclipse parcial de Sol no podrá observarse en México en esta ocasión | Especial
    Esto sucede durante un eclipse solar parcial, según la NASA | Especial

    Dado que el Sol no se cubrirá en su totalidad, aquellos que radican en ciudades donde se podrá observar se deberán mantener los ojos cubiertos con herramientas especiales en todo momento.


  • 16:00

    ¿Cuáles son las afectaciones por ver el eclipse solar de manera directa?

    A diferencia del eclipse total de luna, cuando se trata de un eclipse solar la radiación es más alta, por lo que la NASA ha recomendado usar herramientas especiales para proteger nuestra salud ocular, de lo contrario, estas son algunas de las afecciones que podríamos desarrollar a corto plazo:

    • Lesiones oculares inmediatas, como enrojecimiento o ardor conocido como fotoqueratitis.
    • Crecimiento anormal en el tejido que cubre el globo ocular, curable sólo con cirugía.
    • Pérdida paulatina de la visión.
    • Formación de cataratas.
    • Degeneración muscular ocular reversible.
    • Quemadura de las retinas, que da pie a ceguera irreversible.

    Recuerda que las gafas de sol no son suficientes, por lo que debes usar un visor que cumpla con la norma internacional ISO 12312-2.


  • 15:30

    Estas son las ciudades que enlistó LA NASA para ver el eclipse

    El gran evento astronómico será visible en diversas ciudades del mundo. Aquí puedes saber más de dónde y a qué hora comenzará en cada una.

    El eclipse solar no podrá ser visible en México
    El eclipse solar no podrá ser visible en México


  • 15:00 HORAS

    ¿El eclipse de Sol 2025 será visisble en México? 

    Este fenómeno regala una visión hipotética de que la gran estrella (Sol) parece tener un mordisco. ¿Quieres saber cuáles? Da clic aquí 

    El Eclipse parcial solar podrá ser visible en marzo
    El Eclipse parcial solar podrá ser visible en marzo


  • PREVIA

    Eclipse parcial de Sol en marzo 2025

    La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), informó que el eclipse parcial de Sol de marzo 2025 sábado 29 de marzo sucederá al amanecer.

    Y es que, marzo ha estado lleno de eventos astronómicos relevantes tales como la Luna de Sangre y la lluvia de meteoros, siendo este el último del mes.