Negocios

Cambios en gobierno de Canadá no afectarán política para estudiantes extranjeros: Class Education

Se destacó que la población laboral de este país se encuentra a poco de jubilarse por lo que buscan nuevo talento.

Los cambios en el gobierno de Canadá, derivados de la renuncia del primer ministro de ese país, Justin Trudeau, no tendrán implicaciones en las políticas de está nación para los estudiantes internacionales, aseguró el presidente de Class Education, Bruno Perron.

En conferencia de prensa, mencionó que, incluso, si el nuevo gobierno es conservador, tampoco se tendrán cambios en el sector de la educación.

“Nuestras instituciones son sólidas y contamos con estabilidad política, por lo que la renuncia del primer ministro no afecta este sector”, expresó.
“No anticipamos que un gobierno así como un primer ministro sean distintos y vayan a cambiar las políticas del gobierno de Canadá en términos de educación y de la educación de los estudiantes internacionales”, agregó.

Sin embargo, precisó que ambos partidos se encuentran de acuerdo en que hay demasiados alumnos internacionales, de tal forma que todos pueden trabajar en este país, ya que Canadá cuenta con una población laboral vieja.

“Esto significa que necesitamos talentos nuevos porque los famosos baby boomers no han decidido ser más jóvenes en 2025 y eso es una tendencia que no va a parar porque esta generación se está jubilando entonces hay un vacío que se está creando”, indicó.

En este sentido, comentó que para 2025 el gobierno canadiense tendrá 437 mil visas disponibles para estudiantes internacionales que en su mayoría se encuentran atraídos por carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Además, mencionó que la mayoría de los mexicanos que estudian en este país se deciden por alguna carrera STEM, industria de la cinematografía, animación y ciencias humanitarias.

“Hay talento muy bueno en México que está buscando esos programas así como por la integración que se tiene con el sector laboral porque ven los beneficios comerciales y salariales de esas carreras porque son oficios muy bien remunerados y con altísima demanda laboral y también un proceso migratorio acortado”, señaló.

En cuánto al número de estudiantes mexicanos, describió que en 2024 se emitieron 9 mil permisos para estudiar en Canadá, aunque esa cifra registró una baja de 25 por ciento en relación con 2023.

AC

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.