Negocios

Modificación del SAT al IVA generará cargas financieras impagables: Index

Se destacó que la Ley del IVA se encuentra de acuerdo en no cobrar dos veces este impuesto.

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) advirtió que de aprobarse la propuesta de doble medida recaudatoria por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se generarán cargas financieras que no serán posibles de pagar para los contribuyentes.

A través de un comunicado, el organismo empresarial expresó “un extrañamiento” ante dicha propuesta, la cual será analizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del próximo jueves 27 de febrero.

“Consideramos difícil de concebir que, legalmente, la ficción jurídica no tenga plenos efectos legales -incluyendo los fiscales- pues la piedra total de la facilidad contenida en la Regla radica en que jurídicamente la mercancía exportada virtualmente se encuentra en todo momento fuera del territorio nacional hasta que es introducida o importada en forma definitiva por los importadores que utilizan el pedimento con clave V5”, explicó.
“Desafortunadamente, lo que originalmente fue creado para evitar sacar o retornar mercancías producidas por las maquiladoras al extranjero (Estados Unidos), para inmediatamente volver a importar una parcialidad para el consumo en México, terminó por convertirse en un mecanismo que algunos auditores del SAT pretendieron aprovechar”, señaló.

Ley del IVA

En este sentido, Index resaltó que la Ley del IVA se encuentra de acuerdo en no cobrar dos veces este impuesto que dice:

“No efectuarán la retención (por enajenación) a que se refiere este artículo las personas físicas o morales que estén obligadas al pago del impuesto exclusivamente por la importación de bienes”, detalló el documento.

Ante este contexto, los importadores virtuales de pedimentos con clave V5 se encuentran obligados exclusivamente al pago del IVA por la importación, por lo que esperan que la Suprema Corte respete la Ley de esta medida.

Index refirió que este impuesto consideraba evitar el gasto público por el desgaste en las carreteras del país y la sobresaturación de las aduanas en la frontera norte, con el fin de ayudar a las empresas a ser más competitivas.

KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.