Negocios

Aduana de Nuevo Laredo está cerca de colapso al alargarse mantenimiento en punto de revisión

Cámaras calculan 2 mil camiones de carga y 400 vagones de tren detenidos en este cruce internacional, replicándose en toda la frontera con EU.

El comercio exterior por la Aduana de Nuevo Laredo se encuentra al borde de un colapso, al prolongarse las labores de mantenimiento realizados por la autoridad federal a los sistemas digitales del punto de revisión en la frontera con Estados Unidos. Esto impacta hasta este martes el paso de más de 2 mil camiones y 400 vagones de tren, todos con mercancía de exportación.

Por un lado, el titular de la Asociación local de Agentes Aduanales Iñaki Zaragoza, informó que la Estación de Ferrocarril Sánchez que conecta con Laredo, en Texas, presenta problemas por los carros detenidos ante estas acciones, solicitando a las compañías de comercio exterior realizar los pedimentos antes de su arribo a la ciudad.


A su vez, el vicepresidente en la Región Norte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Manuel Sotelo, informó que tanto este cruce como en Ciudad Juárez y Tijuana el caso es similar, con retrasos por las maniobras efectuadas desde el pasado fin de semana en la ventanilla digital conocida como Vucem.

Aplicarán multas

En un video transmitido a través de la cuenta oficial del organismo privado con sede en la ciudad fronteriza tamaulipeca, el representante del sector aduanero privado afirmó que la situación particularmente en el cruce ferroviario, el potencial colapso derivará en multas para aquellas mercancías que lleguen sin los documentos necesarios.

"Necesitamos y urge que los agentes aduanales presenten sus pedimentos antes que esos carros u operaciones arriben a la ciudad y la estación. De lo contrario, se está colapsando y la Aduana no está modulando los pedimentos. Hoy empezaron las multas para aquellos carros sin pedimento o estos se tengan posterior de su arribo. Son 400 vagones detenidos", declaró.

Esta falta de papeles sin llegar o bien traspapelados, impide el paso hacia la Unión Americana. Iñaki Zaragoza informó que se han puesto en contacto con 54 agentes aduanales a fin de agilizarlo cuanto antes, pues tan solo con un carro que no cumpla el tren está impedido de avanzar.

Esto fue lo que dijo el titular de la Asociación local de Agentes Aduanales


Un caso similar se encuentra en el autotransporte de carga. Tanto Nuevo Laredo y otras ciudades con flujo de mercancías como Reynosa, Ciudad Juárez y Tijuana, se encuentran afectados por la llamada contingencia Vucem. Antes, el proceso se llevaba hasta dos horas; con la emergencia se ha prolongado hasta 8 horas.

"En Nuevo Laredo la situación impacta a más de 2 mil camiones, mientras en Ciudad Juárez deben estar en cerca de las mil 500 unidades. Como el proceso es largo, estos vehículos se quedan y causa pérdidas para los clientes como también al propio dueño del camión", explicó Manuel Sotelo.


Además, de acuerdo con los informes de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), esto se prolongará durante la semana, viendo la posibilidad de poder normalizarse entre sábado y domingo.

Cabe señalar que dicha dependencia dio a conocer a través de sus plataformas digitales que se trabaja para agilizar las transmisiones hacia el repositorio de archivos digitales y carguen los documentos con los pedimentos sin contratiempo.

Esto forma parte de un mantenimiento a la red digital aduanal en México, sin embargo, los problemas se presentaron desde el domingo. De ahí, se registran largas filas de unidades tanto por carreteras y también en vías férreas.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.