El proyecto carretero Mante-Tula-Ocampo se retrasará en la entrega final, prevista para entrar en operaciones a mediados del 2026. El retraso será de 6 meses, a causa de la nueva contratación de empresas para los detalles finales de la vía, una de las estrategias que conectará la zona sur de Tamaulipas con la región del Bajío.
Los precios bajos entregados por la constructora para la subcontratación de compañías fue el principal factor para el alargue de esta obra de infraestructura, abandonando los trabajos al considerar poco rentables, reportaron funcionarios del gobierno del estado a miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El presidente de la Delegación estatal Pablo Haro Panduro apuntó que en reunión con el titular Pedro Cepeda Anaya, se les invitó a colaborar en la parte final. Grupo Hycsa se encarga de su desarrollo en una extensión de 107 kilómetros, cuya inversión supera los 7 mil millones de pesos.
- Te recomendamos Tamaulipas recibe donativo por 16.5 mdp de CMIC Negocios

“Existe mucha obra todavía por concluir en esta carretera. Estaban considerando su finalización en diciembre del 2025, pero el secretario nos confirmó que se llevará 6 meses más el terminar en definitiva, aunado a las reparaciones de un libramiento dañado por estas maniobras”, dijo el también empresario.
Dicha constructora a cargo del proyecto, quien ganó la licitación y comenzó con el mismo en el 2022, se apoyó en otras empresas a fin de solventar parte de la infraestructura de la mencionada vía, pero se retiraron a raíz de los precios considerados de bajo nivel y sin la utilidad requerida en esa subcontratación. De ahí, Obras Públicas de Tamaulipas garantizó a los socios de la CMIC participar con montos más competitivos.
“Hay un nicho de oportunidad para las empresas de colaborar en la parte final de la carretera Mante-Tula-Ocampo. Algunos precios no se encontraban accesibles para los contratistas y la autoridad los reguló, pues se encontraban muy baratos y castigados, sin ser rentables para nosotros”, acotó Haro Panduro.
- Te recomendamos IP tendrá la certeza para invertir en Altamira con los proyectos de CFE: CMIC Negocios
