Negocios

Cofece investiga mercado de autotransporte de pasajeros

La Cofece señala el hallazgo de elementos iniciales que hacen suponer la ausencia de condiciones de competencia efectiva en este mercado.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) abrió una investigación para identificar, y en su caso, determinar la probable existencia de barreras a la competencia y libre concurrencia, así como posibles insumos, en el mercado nacional de autotransporte federal de pasajeros que utiliza terminales para el ascenso y descenso.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el extracto del acuerdo de inicio de la investigación, se señala el hallazgo de elementos iniciales que hacen suponer la ausencia de condiciones de competencia efectiva en este mercado en el territorio mexicano.

Indicó que el servicio de autotransporte federal de pasajeros es elemental para la movilidad de la población y tiene un impacto transversal en otras áreas de la economía.

“La Ley Federal de Competencia Económica establece que una vez concluidos los procedimientos previstos para este tipo de investigaciones, de encontrarse elementos para determinar la existencia de barreras a la competencia o insumos esenciales la Cofece podrá ordenar al agente económico la eliminación de las barreras que afecten indebidamente el proceso de competencia”, aseveró.

En ese sentido, agregó que también podrá emitir recomendaciones a las autoridades en caso de que haya disposiciones jurídicas que indebidamente impidan o distorsionen la competencia y libre concurrencia; determinar la existencia de insumos esenciales y, en su caso, la emisión de lineamientos para su regulación.

Así como ordenar la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones del agente económico involucrado, cuando otras medidas correctivas no sean suficientes para solucionar el problema de competencia identificado.

La Cofece explicó que se considera una barrera a la competencia cualquier característica estructural del mercado, así como hechos o actos de agentes económicos que impidan el acceso de competidores, limiten su capacidad para competir o distorsionen el proceso de competencia.

“También puede haber barreras por la existencia de disposiciones jurídicas de cualquier orden de gobierno que indebidamente impidan o distorsionen dicho proceso. Un insumo esencial es un elemento que resulta indispensable para la producción o prestación de bienes y servicios; tiene la característica de ser insustituible y, en ocasiones, la forma en que se accede al insumo esencial puede producir efectos anticompetitivos e ineficiencias en los mercados”, detalló.

KL

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.