Negocios

Crecimiento económico de México en 2024 podría llegar a 1.5%: Banamex

Este resultado estaría 1.8 puntos porcentuales por debajo de la expansión registrada de 3.3 por ciento el año previo.

Durante todo 2024 la economía de México creció 1.5 por ciento, de acuerdo con la proyección realizada por la firma financiera Banamex.

Este resultado estaría 1.8 puntos porcentuales por debajo de la expansión registrada de 3.3 por ciento el año previo.

Además la firma financiera destacó que es el resultado es el menor desde la contracción de 2020 asociada a la pandemia, y por debajo del promedio de los 20 años previos de 1.8 por ciento.

Detalló que por sectores, la Produccion Industrial aumentó 0.3 por ciento en 2024, los servicios lo hicieron en 2.3 por ciento y el sector agropecuario presento una caída de 2.5 por ciento.

Explicó que la economía mexicana se desaceleró de manera importante desde finales de 2023, más allá del repunte temporal del tercer trimestre.

Agregó que los resultados del PIB oportuno implican que el Indicador Global de la Actividad Económica (Igae) de diciembre se contrajo alrededor de 0.7 por ciento mensual, luego de una expansión de 0.4 por ciento en noviembre, lo que confirma el debilitamiento de la actividad económica.

“Las perspectivas apuntan a que el crecimiento económico permanecerá débil; mantenemos nuestra proyección de un avance de 0.2 por ciento para el PIB en 2025”, dijo.

Para este año en curso señaló que proyectan una desaceleración adicional de la actividad económica.

“Anticipamos que el gasto público seguirá contrayéndose en línea con la consolidación fiscal presupuestada, las condiciones en el mercado laboral se relajarán de manera más significativa”, comentó.

Agregó que las tasas de interés reales permanecerán en niveles restrictivos, y la elevada incertidumbre por políticas locales y de Estados Unidos se reflejarán en decisiones de inversión más cautelosas.

MATP​


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.