Tres de las fibras más importantes del país que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) repuntaron 7.6 por ciento en su Ingreso Operativo Neto (NOI) durante el primer trimestre de 2024.
De acuerdo a sus reportes financieros, las fibras afirmaron que esto se debió a la inflación, pues tuvieron que incrementar el precio de sus rentas, además de que algunas registraron una mayor demanda por sus espacios.
Negocios de fibras en primer trimestre de 2024
Dos de estas empresas desean comprar a Terrafina, firma que se especializa en desarrollos industriales para el sector manufacturero, mismo que está creciendo con el fenómeno de la relocalización de cadenas productivas, conocido como nearshoring.
Fibra Uno
En el caso de Fibra Uno, la empresa apuntó que su NOI repuntó 3.7 por ciento a 5 mil 186.7 millones de pesos derivado de las renovaciones de los segmentos industrial y comercial, así como el incremento en la ocupación de todos los segmentos.
Explicó:
“Esto fue contrarrestado por la apreciación del peso frente a otras monedas, lo que tuvo su efecto sobre las rentas en dólares”.
Sin embargo, en el primer trimestre de 2024, su utilidad neta fue de 2 mil 769 millones de pesos, un descenso anual de 58 por ciento, derivado principalmente de mayores gastos de venta y reducción de sus ingresos financieros por incremento en el costo promedio de la deuda, instrumentos financieros derivados y la capitalización de los intereses.
Ubicado en el epicentro industrial de Lerma, el parque industrial Doña Rosa ofrece un entorno ideal para el desarrollo y la expansión de tu negocio. Conoce más #PropiedadesFUNO en: https://t.co/TdsfyL0xOM pic.twitter.com/opRc282TW4
— fibraunomx (@fibraunomx) April 23, 2024
Recientemente se dio a conocer que Fibra Uno busca comprar a su competidor Terrafina con una oferta total de mil 800 millones de dólares.
Fibra Mty
Esta compañía, entre enero y marzo de 2024, registró un NOI de 551.4 millones de pesos, que es importante alza de 66.8 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado.
Esto se debió a la adquisición de nuevos inmuebles, siendo que compró el portafolio Zeus el 29 de marzo 2023 y las propiedades del segundo cierre de Zeus el 20 de septiembre de 2023.
Portafolio Garibaldi está compuesto por 4 naves industriales ubicadas en el Nuevo León.
— Fibra Mty (@fibra_mty) April 11, 2024
Uno de los inquilinos es Sunnen, líder en tecnología de acabados y que abrió su planta en México buscando abastecer su producción en EU, China, Suiza y Brasil. pic.twitter.com/EdV79cGVOH
Quitando ese efecto, su NOI bajó 2.6 por ciento, derivado de la depreciación del dólar frente al peso, lo cual afectó sus rentas en dólares.
Fibra Inn
El operador de hoteles tuvo un NOI de 186.9 millones de pesos en el primer trimestre de 2024, 5.8 por ciento mayor a lo registrado en el mismo periodo de 2023.
Dijo que sus ingresos por hospedaje aumentaron 7.6 por ciento anual, reflejando ocupación de 60.3 por ciento -aún con el impacto de la Semana Santa que se ubicó en marzo- en términos de ingresos totales de hospedaje con un incremento de tarifa de 8.4 por ciento comparado con 2023.
EDD