Negocios

La mayoría en los miembros de la Fed, dispuestos a recortar las tasas en septiembre

Los datos del mercado laboral y de la inflación, más débiles de lo esperado

Las minutas de la junta de julio muestran que los responsables de la política monetaria consideran “apropiado” tomar la decisión de reducir los costos del endeudamiento en EU el próximo mes


El mes pasado, los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos señalaron que estaban dispuestos a comenzar a recortar las tasas de interés en su reunión de septiembre ante la desaceleración del crecimiento del empleo y la disminución de la inflación.

De acuerdo con las minutas de su reunión de julio, publicadas ayer, la “gran mayoría” de los funcionarios de la Fed dijo que “será apropiado relajar la política en la próxima reunión” si los datos económicos salían como se esperaba.

En la reunión de julio, el Comité Federal de Mercado Abierto volvió a mantener las tasas estables en su nivel más alto en 23 años, entre 5.25 y 5.5 por ciento, pero los responsables de la política monetaria coincidieron en la necesidad de comenzar a recortar las tasas el mes siguiente.

Desde la reunión, los datos del mercado laboral y de la inflación, más débiles de lo esperado, fortalecieron el argumento a favor de un recorte de las tasas.

“La mayoría de los participantes señaló que los riesgos para la meta de empleo habían aumentado, y muchos señalaron que los riesgos para la meta de inflación habían disminuido”, se lee en la minuta de la reunión.

También se muestra que algunos funcionarios de la Fed empezaban a preocuparse por una desaceleración más profunda y no querían que el banco central respondiera con demasiada lentitud.

“Algunos participantes señalaron el riesgo de que una mayor relajación gradual de las condiciones del mercado laboral pudiera dar paso a un deterioro más grave. Muchos señalaron que reducir la restricción de la política demasiado tarde o muy poco puede representar el riesgo de debilitar indebidamente la actividad económica o el empleo”.

Varios funcionarios consideraron “plausible” un recorte en la reunión de julio.

La próxima cita de la Fed será en septiembre, apenas seis semanas antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, quien hablará mañana en la conferencia anual de bancos centrales de Jackson Hole, había preparado un recorte en septiembre después de la reunión de julio, incluso cuando buscaba “más datos buenos” para sentirse seguro de que la inflación estaba retrocediendo a 2 por ciento antes de embarcarse en un cambio de política.

Según las minutas, los banqueros centrales señalaron que los datos recientes sobre la inflación aumentaron la confianza que tienen en que la tasa se dirige una vez más hacia el objetivo de 2 por ciento, un umbral crucial antes de proceder con los recortes. Proyectaron que la desaceleración del crecimiento económico y el agotamiento de los ahorros de los estadunidenses aliviarán las presiones sobre los precios.

Las minutas aumentaron la confianza del mercado en un recorte en septiembre, dijo Wylie Tollette, director de inversiones de Franklin Templeton Investment Solutions.

La publicación de las minutas se produjo apenas horas después de que el Departamento de Trabajo publicara las revisiones anuales que muestran que el crecimiento del empleo ha sido mucho más débil durante el año hasta marzo de lo que se indicó originalmente, lo que agravó las preocupaciones sobre una desaceleración del mercado laboral.

La Oficina de Estadísticas Laborales informó que el número de puestos de trabajo agregados a la economía más grande del mundo en los 12 meses hasta marzo probablemente se va a revisar a la baja en 818 mil. Los datos habían sugerido antes que los empleadores estadunidenses habían añadido 2.9 millones de plazas durante ese periodo.

Los rendimientos de los bonos del gobierno de EU bajaron después de la revisión de los datos de empleo y se mantuvieron cerca de los mínimos del día después de la publicación de las actas de la Fed, lo que refleja el aumento de los precios. El rendimiento de los bonos a dos años, que es muy sensible a la política monetaria, bajó 0.09 puntos porcentuales hasta 3.91 por ciento, mientras que el rendimiento de los bonos a 10 años bajó 0.05 puntos porcentuales hasta 3.77 por ciento.

La cifra revisada “estaba en el extremo superior de las estimaciones negativas que tenía el mercado antes del evento”, dijo Ian Lyngen, jefe de estrategia de tasas de interés de EU en BMO Capital Markets, “pero no fue nada que cambiara el paradigma”.

Señaló que la misma publicación del año pasado mostró inicialmente 306 mil empleos menos que los que se informaron en un principio, solo para que esa cifra se revisara a una disminución de 187 mil.

Las revisiones llegan en un momento delicado, pues los consumidores siguen gastando a medida que la inflación retrocede, pero la debilidad del mercado laboral alimenta los temores de una recesión si la Fed no reduce las tasas con la suficiente rapidez.

Financial Times Limited. Declaimer 2021
Financial Times Limited. Declaimer 2021

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com