Negocios

Financieras en México "deterioradas" por alza de tasas que impulsan morosidad: Fitch

El segmento de las financieras mexicanas continúan enfrentando desafíos de financiamiento y liquidez a corto y mediano plazo.

La agencia calificadora Fitch Ratings aseguró que el segmento de instituciones financieras no bancarias (IFNB) en México esta deteriorado este 2023, como consecuencia de una alta inflación y el incremento de las tasas de interés que impulsan el aumento de la morosidad y un crecimiento más lento.

La calificadora considero que las financieras mexicanas continúan enfrentando desafíos de financiamiento y liquidez a corto y mediano plazo, con una flexibilidad financiera reducida que incrementa la presión sobre las ganancias, las restricciones al crecimiento y mayores pérdidas crediticias esperadas.

Threads fue lanzada este miércoles. | Reuters arrow-circle-right
“La perspectiva del sector para 2023 de Fitch para las IFNB mexicanas se está 'deteriorando', con una alta inflación y tasas de interés que impulsan un aumento esperado de la morosidad y un crecimiento más lento”, indicó en un informe.

A la par, la aversión de los inversionistas globales sigue afectando los perfiles de fondeo, dado el incumplimiento de cuatro grandes IFNB mexicanas con bonos internacionales en circulación en los últimos 24 meses.

Fitch agregó que el entorno macroeconómico “estresado” también ha presionado las tensiones operativas y los riesgos de ejecución, desafiando significativamente a las empresas más pequeñas con perfiles de financiamiento altamente concentrados, lo que probablemente impulse la consolidación de la industria.

Las empresas financieras y de préstamos se enfrentan a obstáculos particulares, ya que los emisores tienen niveles de costes de financiación más altos debido a una mayor dependencia de la financiación de deuda externa sensible a la confianza, la presión de los márgenes y los gastos de aprovisionamiento y, por lo general, fuentes de ingresos concentradas.

Sin embargo, se espera que ciertos subsectores mexicanos de IFNB sean más resistentes en 2023, impulsados por sus perfiles comerciales relativamente más fuertes y fuentes de ingresos estables o más diversificadas, incluidos los administradores de inversiones (IM) y las empresas de infraestructura del mercado financiero (FMI). Los ingresos de las casas de bolsa podrían continuar beneficiándose de la alta volatilidad del mercado.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.