Negocios

Industria aeroespacial busca colaborar en tratado de libre comercio con Reino Unido

En 19 estados del país hay empresas de la industria aeroespacial.

La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia) afirmó que se encuentran interesados en el potencial acuerdo de Tratado de Libre Comercio (TLC) que está negociando el gobierno federal con el Reino Unido, ya que se convertiría en un mercado muy importante para ellos.

El director general de Femia, Luiz Lizcano, informó que ante este escenario han tenido un ligero acercamiento con funcionarios de la Secretaría de Economía para tratar este tema. 

Kemi Badenoch, secretaria de Negocios y Comercio del gobierno británico, ha señalado que tras las negociaciones que se están realizando con México, se prevé que este nuevo TLC este firmado entre finales del año en curso y 2024.

La funcionaria ha informado que están en las primeras etapas y algunos factores que pueden retrasar el acuerdo son las elecciones que se celebrarán el próximo año en ambas naciones.

El director general de Femia, Luis Lizcano, comentó que de las piezas fabricadas en México para el sector aéreo, 80 por ciento de ellas son exportadas a Estados Unidos; 4.7 a Canadá; 3.5 a Francia y 3.2 por ciento a Alemania.

El directivo especificó que en el país de los 32 estados, 19 de ellos tienen presencia de empresas de la industria aeroespacial, entre los que se encuentran Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Baja California y Querétaro.

Por otra parte, Lizcano recordó que en el presente año las exportaciones aeroespaciales cerrarán al mismo nivel que se tenía previo a la pandemia de coronavirus, de aproximadamente 9 mil 600 millones de dólares.


PNMO


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.