Negocios

¿Dónde ahorrar para Niños y Ganar? Estos son los mejores bancos para que ellos ahorren y obtengan rendimientos, según Profeco

Profeco reveló los mejores consejos para un mejor ahorro de los niños en la revista del consumidor de abril

Sabías que aprender ahorrar también puede ser “divertido”, así lo asegura la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su revista mensual. Entonces si lo que quieres es que tu hijo adopte el método del ahorro desde muy pequeño, aquí en MILENIO te damos algunos consejos.

De acuerdo con la Profeco, se trata de algunos trucos que puede ser fácil tener presente en tu vida diaria y compartir con los más pequeños del hogar cómo hacerlo. A pesar de que una alcancía es una buena idea para empezar a ahorrar, la Profeco recomienda echar los pesos en una institución financiera.

En México, varias instituciones bancarias ofrecen cuentas especiales para niñas y niños que buscan ahorrar, pero además regalan rendimiento por tu esfuerzo. A continuación te diremos cuáles son:

¿Cuáles son los bancos que SÍ generan rendimientos al tener un ahorro?

  • Banco Inbursa
  • Banca Mifel
  • Banca Afirme
  • Banorte
  • Banco Azteca
  • Caja Popular Mexicana
Profeco reveló los bancos de ahorro para niños
Profeco reveló los bancos de ahorro para niños

Sin embargo, hay algunas otras instituciones que no pagan rendimientos y son:

  • BBVA Bancomer
  • Santander
  • Banco Bajío
  • HSBC
  • Scotiabank

En ese sentido, se recomienda que antes de abrir una cuenta para tu hijo, revises los términos y condiciones de la institución bancaria, pero sobre todo, los requisitos de apertura, es decir, costos, tasa de interés y comisiones.

Bancos que no generan rendimientos
Bancos que no generan rendimientos

¿Cuáles son las recomendaciones de ahorro de Profeco para los niños?

  • Si mantienes tu dinero seguro puedes cumplir tus sueños. Por ejemplo, comprar un juguete, un videojuego o aportar para unas vacaciones.
  • Ahorrar te ayuda también a enfrentar imprevistos y a tomar decisiones inteligentes con tu dinero.
  • Fija un objetivo, pues de esa manera sabrás cuánto dinero necesitas y te será más fácil decidir en qué gastar y en qué no.
  • Cada moneda que ahorres te acercará más a tu sueño. Así que, opta por asesoría profesional.
  • No hagas compras impulsivas, mejor pregúntate si de verdad lo necesitas.
  • Pide ayuda, tus papás podrían impulsarte y revisar contigo cuál es la mejor opción.
  • Así que ya lo sabes, una buena idea para una mejor economía futura es el ahorro.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) también invita a tener en cuenta esta práctica. Incluso, asegura que a partir de los 3 años los niños son capaces de identificar las monedas y comprenden que el dinero se usa para obtener algo a cambio, por lo que pueden aprender conceptos básicos como el ahorro y gasto, a través de sus vivencias cotidianas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.