Negocios

Precio del dólar HOY 24 de junio de 2024: Peso avanza pese a inflación en México

Entérate de cómo está el tipo de cambio con el peso y precio del dólar en los Bancos de México hoy 1 de abril de 2025  Foto: Reuters
Entérate de cómo está el tipo de cambio con el peso y precio del dólar en los Bancos de México hoy 1 de abril de 2025 Foto: Reuters

El dólar hoy 24 de junio retrocedía desde máximos de casi ocho semanas, mientras inversionistas volvían a estar alerta ante posibles intervenciones en apoyo del yen, luego de que la divisa nipona llegara a las 160 unidades, que derivó con anterioridad advertencias de autoridades japonesas.

En tanto, peso mexicano se apreciaba desde la semana pasada mientras que en las últimas tres sesiones sumaba un rendimiento de 1.9 por ciento, sin embargo, acumula una depreciación del 6.3 por ciento en lo que va de junio tras las elecciones.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se apreciaba, después de conocer que la inflación creció  en la primera quincena de junio, reforzando expectativas de que el banco central mantendría sin cambios la tasa clave en su anuncio de esta semana.

La moneda doméstica cotizaba en 18.06 pesos por dólar, con un avance del 0.20 por ciento frente al precio de referencia del viernes, hilando su tercera jornada consecutiva de ganancias.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 18.18 pesos por dólar.


  • 15:27

    El peso mexicano se apreció 0.90 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cotizando en 17.93 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del lunes 24 de junio de 2024.

    Con esto, la divisa nacional alcanza niveles no vistos desde hace dos semanas; al respecto, Monex Grupo Financiero dijo en un reporte sobre el peso-dólar:

    "El comportamiento del peso fue influenciado por la relajación del nerviosismo de los mercados locales y la cifra de inflación quincenal local. Hacia el 'overnight' (operaciones realizadas entre las 21:00 horas de un día y las 08:00 horas del día siguiente), esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 17.85 y 18.05".
  • 11: 30

    'Superpeso' se recupera y cotiza por debajo de $18.00 por dólar  

    El peso mexicano avanzaba y regresaba a niveles por debajo de la barrera de las 18 unidades, ante un retroceso global del dólar y luego de la divulgación de cifras que mostraron un repunte de la inflación local, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caía en una volátil sesión.

    El peso se debilitó fuertemente en los días posteriores a las elecciones del 2 de junio, en las que el partido gobernante y aliados además de la presidencia consiguieron los asientos necesarios en el Congreso para impulsar fácilmente un paquete de cambios constitucionales, entre ellos una polémica reforma al sistema judicial.

    La divisa cotizaba en 17.94 por dólar, alrededor de su mejor nivel en dos semanas, con una apreciación del 0.85 por ciento frente al precio de referencia del viernes, hilando su tercera jornada consecutiva de ganancias.

    * "Nuestra moneda recupera terreno frente al dólar, luego de que hace algunos días operará en niveles cercanos a 19", dijo Intercam Casa de Bolsa, en una nota de análisis. 
  • 10:30

    Además del peso mexicano, ¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    Al momento, la moneda doméstica presenta una depreciación de 0.57 por ciento con relación a los datos presentados en la apertura, y el tipo de cambio se coloca en 18.01 pesos por dólar.

    El peso mexicano se ubica en la posición 12 entre las divisas más apreciadas. En la canasta amplia de principales cruces, pocas divisas pierden terreno hoy.

    Euro y Libra

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 20.86 pesos y se compra en 19.33 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 23.40 pesos y se adquiere en 22.84 pesos.

    Divisas más apreciadas: 

    • Rublo ruso con 1.45 por ciento.
    • Zloty polaco con 1.08 por ciento.
    • Shekel israelí con 0.94 por ciento.
    • Florín húngaro con 0.91 por ciento.
    • Real brasileño con 0.63 por ciento.
    • Corona checa con 0.59 por ciento.
    • Peso colombiano con 0.53 por ciento.

    Divisas más depreciadas:

    • Rand sudafricano con 1.41 por ciento.
    • Peso argentino con 0.35 por ciento.
    • Lira turca con 0.17 por ciento.
    • Dólar taiwanés con 0.07 por ciento.
  • 9:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 8:50

    ¿Por qué sube el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano al momento, presenta una depreciación de 0.41 por ciento con relación a los niveles presentados en la apertura, mientras que el tipo de cambio se coloca en 18.03 unidades por dólar.

    De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.28 por ciento o 5.1 centavos, cotizando alrededor de 18.06 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.14 y un mínimo de 18.01 pesos por dólar. La apreciación del peso se debe principalmente a una corrección a la baja del dólar de 0.19 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, luego de avanzar durante cinco semanas consecutivas y acumular un incremento de 1.85 por ciento en ese periodo.

    El peso mexicano también gana terreno tras la publicación de la inflación en México, que se aceleró en la primera quincena de junio, subiendo a 4.78 por ciento anual, su mayor tasa desde la primera quincena de mayo y previo a esa fecha, desde la segunda quincena de enero de este año.

    La aceleración de la inflación reduce la probabilidad de que el Banco de México haga recortes de la tasa de interés, lo que mantendría el amplio diferencial de tasas con Estados Unidos, favoreciendo la recuperación del peso mexicano frente al dólar.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    El dólar hoy 24 de junio mostraba un alza al iniciar operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.06 pesos por unidad, lo que mostraba un fortalecimiento del 0.26 por ciento, según datos de Bloomberg.

    La semana pasada, el peso mexicano se apreciaba encaminándose a culminar su primera semana de ganancias desde mediados de mayo, no obstante, analistas advirtieron que hacia adelante la volatilidad podría seguir golpeando al mercado ante persistentes preocupaciones de que el próximo Congreso, de mayoría oficialista, apruebe rápidamente una polémica reforma al sistema de justicia.

    A cuánto está el precio del dólar HOY 24 de abril del 2025 | Foto: Reuters
    La semana pasada, el peso mexicano se apreciaba encaminándose a culminar su primera semana de ganancias. Foto: (Reuters)
  • ESPECIAL

    Peso cerró la semana pasada con apreciación de 1.89%

    El peso mexicano cerró la semana con una apreciación de 1.89 por ciento o 34.8 centavos, cotizando alrededor de 18.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.6356 y un mínimo de 18.09 pesos por dólar, de acuerdo con un reporte de Banco Base. 

    "La apreciación del peso se debe a una corrección, luego de depreciarse durante cuatro semanas consecutivas, en las que acumuló una caída de 11.14 por ciento o 1 peso y 85 centavos", refirió. 

    La apreciación del peso en la semana se debe principalmente a dos factores:

    • El miércoles la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con líderes empresariales, en donde destacó que están trabajando para reducir el déficit fiscal a 3.5 por ciento del PIB en 2025. 
    • El jueves, la virtual presidenta electa presentó oficialmente a seis miembros de su próximo gabinete, en donde destacó Marcelo Ebrard que estará al frente de la Secretaría de Economía y le tocará la revisión del T-MEC dentro de dos años. La presentación fue bien recibida por los mercados pues reduce algo de la incertidumbre asociada al gobierno entrante.