Negocios

Precio del dólar HOY 8 de julio de 2024: Peso mexicano avanza a la espera de datos de inflación en EU y México

Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 13 de abril de 2025. Foto: Reuters
Enterate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 13 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar hoy cotizaba débil luego de que se mostraba flojo tras la publicación la semana pasada de unos datos sobre nóminas estadunidenses que impulsaron las apuestas a que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) comenzará a recortar pronto las tasas de interés.

En tanto, el euro se estabilizaba, recuperando las pérdidas registradas durante la noche a raíz de las previsiones de las elecciones francesas, que apuntaban a un Parlamento dividido, mientras que la libra esterlina tocaba máximos de tres semanas y media frente al dólar y el euro, tras la aplastante victoria del Partido Laborista en las elecciones de la semana pasada, que puso fin a 14 años de gobierno conservador.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se aprecia hoy extendiendo las ganancias de la semana anterior, ante un debilitamiento global del dólar mientras los inversionistas aguardan la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos y México, que podrían ayudar a determinar el rumbo de las tasas de interés.

La moneda doméstica cotizaba en 18.03 por dólar, con un avance del 0.29 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cuando cerró la semana con un retorno acumulado de un 1.3 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 18.09 pesos por dólar.

  • 16:20

    El peso mexicano se apreció 0.50 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cotizando en 18.00 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del lunes 8 de julio de 2024.

    Más temprano, la divisa nacional llegó a avanzar hasta 17.96 pesos por dólar, nivel no visto desde el 25 de junio; respecto a los datos de este 8 de julio de 2024, Jacobo Rodríguez, de la firma de análisis Roga Capital, afirmó:

    "El dato de inflación que se dará a conocer esta semana en Estados Unidos será muy relevante. También nos ayudaría a determinar qué es lo que va a hacer el Banco de México en esta segunda mitad del año".
  • 11:00

    Peso mexicano se aprecia y desafía la barrera $18.00 por dólar

    El peso mexicano avanzaba ante un debilitamiento global del dólar mientras los inversionistas aguardan la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos y México, que podrían ayudar a determinar el rumbo de las tasas de interés.

    La atención de los inversionistas está puesta además en la publicación el jueves de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de Banco de México, donde la junta de gobierno mantuvo la tasa clave de interés sin cambios en 11 por cient.

    La moneda doméstica cotizaba en 18.00 pesos por dólar, con una apreciación del 0.50 por ciento, aunque poco antes llegó a fortalecerse hasta 17.97 unidades, un nivel no visto desde hace dos semanas.

  • 10:20

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 9:30

    ¿Por qué sube el peso frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.41 por ciento o 7.4 centavos, cotizando alrededor de 18.03 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.11 y un mínimo de 18.02 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso se ubica como la divisa más apreciada esta mañana en la canasta de principales cruces frente al dólar. La apreciación se debe a dos factores:

    1. La especulación de que la Reserva Federal podría hacer dos recortes de la tasa de interés, de 25 puntos base cada uno, antes de que termine el año, luego de que se publicaron indicadores económicos débiles en Estados Unidos durante la semana pasada. En los próximos días el mercado estará atento a comentarios de oficiales de la Reserva Federal.
    2. Se redujo la aversión al riesgo respecto a Francia, lo que moderó la volatilidad en los mercados financieros globales. En las elecciones parlamentarias, la alianza de izquierda ganó la mayoría de los escaños, pero ningún partido obtuvo mayoría absoluta. El Nuevo Frente Popular de izquierda obtuvo 182 escaños, seguido de Ensemble (de Macron) con 168 escaños y Reagrupamiento Nacional de derecha, con 143 escaños. Para obtener mayoría se requieren 289 escaños. Los resultados dificultan la formación rápida de un gobierno, pues los partidos tendrán que negociar. Con esto se reduce la probabilidad de medidas de gasto público insostenibles y la salida de Francia de la Unión Europea.
  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 8 de julio, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 18.04 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.32 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano se apreciaba al cierre de la semana pasada ante un debilitamiento global del dólar mientras los inversionistas asimilaban cifras que mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos desaceleró en junio, aunque a un ritmo aún saludable.

  • Especial

    ¿Cómo cerró el peso mexicano en su última sesión?

    El peso mexicano se depreció el viernes 0.09 por ciento frente al precio de referencia del jueves, cotizando en 18.09 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del 5 de julio de 2024.

    La divisa nacional retrocedió tras una jornada volátil luego de la divulgación de cifras que mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos desaceleró en junio, aun cuando resultó mejor a lo previsto.

    Información completa