Negocios

Dólar HOY: Peso mexicano opera en torno a 18 dólares tras datos de inflación local | 9 de julio

Conoce cuál es el tipo de cambio y precio del dólar en los Bancos de México Hoy 14 de abril de 2025. Foto: Reuters
Conoce cuál es el tipo de cambio y precio del dólar en los Bancos de México Hoy 14 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar se mantiene hoy cerca de su nivel más bajo en casi un mes frente a sus principales pares, todavía afectado por el inesperado informe de empleo de la semana pasada, mientras los operadores esperaban el testimonio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en busca de pistas sobre la trayectoria de los tipos de interés.

El euro se mantenía firme tras las bruscas oscilaciones de ayer, mientras los inversores se adaptaban al resultado de una Asamblea Nacional fragmentada en Francia, que apunta a un posible estancamiento político, pero disminuye las preocupaciones fiscales derivadas de victorias absolutas de extrema derecha o izquierda.


¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano mostraba pocos cambios el día de hoy, mientras los inversionistas asimilaban cifras locales de inflación, que si bien mostraron un fuerte repunte del índice general de precios, mantenían intactas las expectativas de que el banco central recortaría la tasa clave de interés en su próxima reunión.

La moneda doméstica cotizaba en 18.00 por dólar, con un marginal retroceso del 0.05 por ciento frente al precio de referencia de ayer, aunque momentos antes avanzaba un leve 0.04 a 17.98 unidades.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 18.00 pesos por dólar.

  • 16:28

    El peso mexicano se apreció 0.52 por ciento frente al precio de referencia del lunes, cotizando en 17.90 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del martes 9 de julio de 2024.

    Tras datos de inflación, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), reiteró que no se deben recortar las tasas de interés hasta observar una clara tendencia a la baja en inflación: el repunte del índice general de precios fue "muy preocupante".

  • 12:40

    Además del peso mexicano, ¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    En el mercado cambiario, se observan resultados mixtos, pues el dólar estadunidense muestra pocos cambios, al ganar 0.02 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, lo que lleva a la mayoría de las divisas a perder terreno.

    Al momento, la moneda doméstica presenta una depreciación de 0.55 por ciento con relación a los datos presentados en la apertura, y el tipo de cambio se coloca en 17.91 pesos por dólar.

    Euro y Libra

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 21.00 pesos y se compra en 19.36 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 23.40 pesos y se adquiere en 22.88 pesos.

    Divisas más depreciadas: 

    • Lira turca con 0.53 por ciento.
    • Rublo ruso con 0.20 por ciento.
    • Corona checa con 0.19 por ciento.
    • Dólar taiwanés con 0.15 por ciento.
    • Yen japonés con 0.11 por ciento.
    • Florín húngaro con 0.06 por ciento.
    • Rand sudafricano con 0.06 por ciento.

    Divisas más apreciadas:

    • Shekel israelí con 0.67 por ciento.
    • Real brasileño con 0.60 por ciento.
    • Peso chileno con 0.56 por ciento.
    • Peso colombiano con 0.47 por ciento.
    • Corona sueca con 0.42 por ciento.
    • Peso mexicano con 0.34 por ciento.
    • Zloty polaco con 0.22 por ciento.
  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:10

    ¿Por qué el peso se mantiene estable frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base, el peso iniciaba la sesión cotizando alrededor de 17.94 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.34 por ciento o 6.1 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.05 y un mínimo de 17.94 pesos por dólar. El tipo de cambio cotiza de manera estable cerca del nivel psicológico de 18.00 pesos por dólar. Lo anterior sucede debido a:

    • El mercado se mantiene a la espera del testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Comité de Banca y Vivienda del Senado para el Informe Semestral de Política Monetaria al Congreso. 
    La posibilidad de una política monetaria más flexible de la Fed debilitó al dólar estadunidense durante la semana pasada, sobre todo porque el mercado ha comenzado a descontar dos recortes a la tasa de interés este año.

    También se espera que el Congreso cuestione sobre posibles cambios a las regulaciones bancarias. En julio del 2023 se publicó que podría haber un requerimiento, para los ocho bancos más grandes, de mantener alrededor de 19 por ciento más de capital para protegerse contra shocks financieros.

    • La inflación de México que salió por encima de lo esperado, que implica que aumenta la probabilidad de que el Banco de México mantenga la tasa alta por más tiempo.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones HOY 9 de julio, el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.03 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.13 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano se apreciaba extendiendo las ganancias de la semana anterior, ante un debilitamiento global del dólar mientras los inversionistas aguardan la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos y México, que podrían ayudar a determinar el rumbo de las tasas de interés.

  • Especial

    Valor de ayer del peso mexicano

    El peso mexicano se apreció 0.50 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cotizando en 18.00 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del lunes 8 de julio de 2024.

    Más temprano, la divisa nacional llegó a avanzar hasta 17.96 pesos por dólar, nivel no visto desde el 25 de junio.

    Información completa