Negocios

Reconversión turística de Puerto de Tampico se dividirá en 5 proyectos

Puertos marítimos

Nuevo director de Asipona planea dividir en cinco fases el proyecto, además de atraer a la IP interesada en el mismo, informó a autoridades municipales

El proyecto de reconversión del puerto de Tampico a una vocación turística se replanteará para hacerlo realidad. La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) local modificará la estrategia y tiene en puerta cinco proyectos a desarrollarse en el edificio de la ex Aduana, como parte de dicho plan lanzado en el 2023.

A diferencia de la propuesta inicial lanzada en una sola licitación, se dividirá en etapas y se consolidará junto con los empresarios participantes de la primera convocatoria lanzada hace casi dos años, como también abrir la puerta a nuevos dueños de capital interesados en aportar al plan, declaró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.

Luego de sostener reuniones con el titular de esta oficina, Rubén Vargas Suárez, recientemente nombrado por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, le afirmó a la autoridad municipal el objetivo de dicho plan, ahora bajó otra alternativa pero cuya intención es materializarlo.

“La Asipona busca la reconversión del puerto en un sentido diferente, se dividirá en cinco etapas y no solo en una licitación, factor que detuvo el proyecto en los últimos años. El director habla con un grupo de inversionistas para analizar ese tema y pronto nos convocará a los tres alcaldes, a fin de integrar a más empresarios interesados”, explicó.


El proyecto denominado Tampico 1900 fue anunciado por el antes titular Miguel Báez Barrera en un evento realizado en el puerto de Veracruz en marzo del 2023. Además de especificar cada uno de los detalles del cambio de los muelles alrededor del mencionado edificio, tres meses después se lanzó oficialmente la licitación.

Posteriormente, el secretario de Turismo estatal Benjamín Hernández Rodríguez, indicó que el mismo debió postergarse pues algunos empresarios apuntados, entre locales y foráneos, solicitaron una prórroga a fin de cubrir con los requisitos y el capital estimado para cumplir y ser los ganadores.

“De los tres grupos del sector privado que levantaron la mano cuando se lanzó la convocatoria, debiendo pagar para entrar a la licitación, dos de ellos son de Tampico. Quedamos en reunirnos con ellos y preguntarles si siguen interesados en participar para acelerar el proceso”, añadió Villarreal Anaya.

Como parte del recurso destinado a través del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio 2024, el canal de navegación en el río Pánuco se encuentra en un dragado permanente a fin de ampliar la capacidad de atención de buques.

“El proyecto sigue vigente y buscaremos a los empresarios inscritos para que retornen con los cinco nuevos proyectos que se formarán en el interior del edificio de la ex Aduana, que pueden caminar al mismo tiempo por sus diferentes vocaciones”, puntualizó la edil.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.