Negocios

Sectur y BBVA sellan alianza para digitalizar pueblos mágicos

Hasta el momento se cuenta con 40 por ciento de avances en la digitalización del total de pueblos mágicos.

Con el objetivo de aumentar la derrama económica y la atracción de inversiones, la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció una alianza con BBVA para impulsar la digitalización de los 177 pueblos mágicos de México.

La funcionaria federal, Josefina Rodríguez, afirmó que esta unión consiste en tres pilares: 

  • Promoción de los destinos turísticos a nivel nacional e internacional.
  • Digitalizar los 177 pueblos mágicos.
  • Desarrollar proyectos que incentiven la inversión así como el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
“Llevamos muchos meses trabajando, por lo que en este nuevo ordenamiento de pueblos mágicos aprovechamos justamente el tema de los elementos de la digitalización y el hacer cada vez destinos más inteligentes y sobre todo comercializables”, indicó.
“Entonces, es una alianza sumamente emocionante porque abarca cuatro necesidades que tienen nuestros pueblos y sé que con esto se cambiará la historia de nuestro país”, sostuvo.

Precisó que hasta el momento cuentan con 40 por ciento de avance en la digitalización del total de pueblos mágicos.


Motores de desarrollo económico

A su vez, el director general de BBVA en México, Eduardo Osuna, comentó que esta alianza entre instituciones públicas y privadas es con el fin de activar motores de desarrollo económico.

“Hoy estamos enfrentando un entorno local e internacional complejo, debido a las presiones comerciales con nuestro principal socio comercial del norte que dan y se dan un entorno al comercio internacional. Yo tengo confianza que las diferencias se resolverán positivamente, pero es cierto que dependiendo del tiempo que esto tome, impactará la inversión, el empleo y por tanto el crecimiento económico”, apuntó.

Además, detalló que este tema ha generado una desaceleración en la inversión así como en el crecimiento y en la generación de empleo, por lo que es importante identificar sectores capaces de activar la economía a corto plazo, como es el caso del sector turístico ya que activa las cadenas productivas de manera inmediata.

KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.