Negocios

UE alcanza acuerdo de regulación a la IA; harán tecnología “confiable”

La legislación es un conjunto de reglas, plataforma para que empresas e investigadores de la región se pongan al frente de la carrera tecnológica.

Negociadores de la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo sobre una legislación inédita a nivel mundial para regular el uso de inteligencia artificial (IA), anunció el comisario de Mercado Interno, Thierry Breton, responsable por temas digitales.

Después de tres días de negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento regionalThierry Breton expresó en la red social X, antes Twitter:

"¡Histórico! Con el acuerdo político, la UE se torna en el primer continente en determinar reglas claras para el uso de la inteligencia artificial".

Adelantarse en inteligencia artificial

Thierry Breton dijo sobre la legislación en IA:

"Es mucho más que apenas un conjunto de reglas: es una plataforma para que empresas e investigadores de la Unión Europea se pongan al frente de la carrera por una inteligencia artificial que sea confiable".

Por su parte, la alemana Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, aplaudió el acuerdo alcanzado, al que definió como un "cuadro legal único para el desarrollo de una IA en que podamos confiar".

Políticos europeos mantuvieron largas jornadas de negociaciones para definir el proyecto de legislaciónLa más reciente ronda de conversaciones arrancó el miércoles, pero después de 22 horas, las partes decidieron retomar reuniones la mañana de este viernes.

La iniciativa fue lanzada en 2021 por la Comisión Europea, con el objetivo de bloquear el uso indebido de inteligencia artificial y, al mismo tiempo, impulsar la innovación en el sector.

  • Las discusiones fueron sorprendidas por la aparición en escena del programa ChatGPT, a fines de 2022.

La capacidad del dispositivo de producir disertaciones o poemas en apenas segundos encendió las alarmas por el uso indebido de la tecnología. La legislación aún deberá ser aprobada en el Parlamento Europeo y países del bloque, aunque el acuerdo representa un importante paso adelante.

El acuerdo impondrá reglas a sistemas considerados de alto riesgo, como aquellos usados en infraestructura esencial o educación, y estos sistemas estarían sujetos obligaciones, como garantizar:

  • Control humano sobre procesos.
  • Establecimiento de documentación técnica.
  • Implementación de sistemas de gestión de riesgos.

La legislación prevé una supervisión específica de sistemas de IA que interactúan con los humanos, a los que se le obligará informar a cada usuario cuando esté en contacto con una máquina.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.