El funeral del Papa Francisco sigue una serie de rituales tradicionales que reflejan la solemnidad de su legado. Entre estos, la colocación de monedas en su ataúd es un gesto simbólico que representa el tiempo que ejerció su pontificado.
Cada moneda tiene un significado, este rito forma parte de una ceremonia antes de sellar el féretro y en MILENIO te contamos más al respecto sobre la despedida al primer Papa latinoamericano.
- Te recomendamos ¿Dónde entierran a los Papas en el Vaticano y por qué no estará allí el papa Francisco? Internacional

¿Cuál es el significado de las monedas en el ataúd del papa Francisco?
La inclusión de monedas en el ataúd del Papa Francisco sigue una tradición con un significado simbólico, pues no es cualquier cosa, ya que se relaciona con el tiempo.
Las monedas acuñadas durante el pontificado del Papa se colocan en el ataúd como una representación tangible de su tiempo como líder de la Iglesia Católica.
Una vez que se haya cubierto el rostro del Papa con un velo blanco de seda, “con la viva esperanza de que él pueda contemplar el rostro de Dios Padre, junto a la beata Virgen María y a los Santos”, según indica EFE, se colocarán las monedas.
Cardinal Kevin Farrell, Camerlengo of the Holy Roman Church, will preside at the Rite of Sealing of the Coffin of the late Pope Francis on Friday, April 25, at 8:00 PM, ahead of the papal funeral on Saturday morning.
— Vatican News (@VaticanNews) April 24, 2025
The liturgical rite will be attended by several Cardinals and… pic.twitter.com/7jN1ROsL91
El maestro de ceremonias coloca dentro del féretro una bolsa de tela que las contiene y hechas de distintos metales como oro, plata y bronce.
- Monedas de oro: cada una representa un año del liderazgo del pontífice.
- Monedad de plata: una por una indica los meses desde el aniversario de su elección.
- Monedas de bronce: señalan los días.
¿Por qué se colocan monedas en el ataúd del Papa?
Específicamente, se colocan monedas que representan los años, meses, y días que el papa estuvo a cargo de la Iglesia.
Esta práctica se enmarca dentro de las tradiciones funerarias papales, donde diversos objetos con significado simbólico acompañan al Pontífice en su descanso final.
Además de las monedas, otros objetos significativos, como un pergamino con un resumen de su pontificado, también se incluyen en el ataúd; no obstante, es importante notar que Jorge Bergoglio expresó su deseo de que su funeral fuera sencillos.
¿Dónde será sepultado el Papa Francisco?
El Papa Francisco, originario de Flores, Argentina, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Esta decisión, a diferencia de la tradición de enterrar a los Papas en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, fue expresada por el mismo Papa Francisco en su testamento.
Su testamento, fechado el 29 de junio de 2022 y difundido el 21 de abril de 2025 especifica su deseo de ser enterrado allí. El Papa explica que esta elección se debe a que es un "antiguo santuario mariano" donde él acudía a orar al inicio.
La Basilica de San Pedro no ha podido cerrar prácticamente en toda la noche debido a la largas colas de fieles que querían despedirse del Papa Francisco. pic.twitter.com/Drs49oVuuO
— News Vaticano ???????? (@news_vaticano) April 24, 2025
Además, aclaró que desea un entierro sencillo, en la tierra, sin decoración particular y con una única inscripción o epitafio: "Franciscus".
Esto destaca dado que, normalmente, los Papas son enterrados en la Basílica de San Pedro, principalmente en las Grutas Vaticanas o en la Necrópolis, una zona de entierros donde se cree que está la tumba de San Pedro Apóstol.
YRH