Volkswagen, el fabricante de automóviles alemán, está bien posicionada para financiar su estrategia de electrificación, dijo su jefe de finanzas, luego de recibir unos 9 mil 600 millones de euros, unos 9 mil 300 millones de dólares, por la Oferta Pública Inicial (OPI) de Porsche y con una posible salida a bolsa de su unidad de baterías entre las cartas.
Volkswagen mantiene sus perspectivas de alcanzar un margen de utilidad operativa de entre 7 por ciento y 8.5 por ciento este año, dijo Arno Antlitz a Reuters, a pesar de que los precios de la energía, los cuellos de botella de la logística y la inflación aumentan sus costos.
La automotriz seguirá traspasando los precios más altos a los clientes, al tiempo que intentará reducir los costos fijos internamente.
"El objetivo es reducir los costos y seguir ofreciendo coches asequibles para Volkswagen", dijo Antlitz, hablando fuera de la bolsa de Fráncfort tras la salida a bolsa de Porsche, la marca de coches deportivos de Volkswagen.
Volkswagen recaudó unos 19 mil 500 millones de euros con la salida a bolsa de Porsche, de los cuales 49 por ciento se destinará a los accionistas en forma de dividendo especial a finales de año.
La automotriz justificó la salida a bolsa, que tuvo lugar en un contexto de volatilidad de los mercados en Europa, en parte como un medio para obtener fondos para sus planes de electrificación de 52 mil millones de euros.
"Estamos bien preparados financieramente y tenemos fuertes flujos de caja para financiar nosotros mismos nuestra estrategia de electromovilidad", dijo el director financiero.
La escasez de chips que aqueja a la industria desde el inicio de la pandemia del coronavirus sigue siendo el principal problema de la cadena de suministro al que se enfrenta y que probablemente se prolongará hasta 2024.
El fabricante de automóviles estaba estudiando la posibilidad de formar sociedades en los próximos 1 o 2 años como paso previo a una posible cotización en bolsa de su operación de baterías PowerCo, dijo.
"No descartamos una salida a bolsa de la unidad de baterías, pero la flexibilidad financiera que hemos ganado hoy nos permite seguir reforzando nuestro trabajo en las baterías en solitario. Más adelante consideraremos la posibilidad de añadir socios estratégicos", comentó Antlitz a Reuters.
Antlitz descartó los rumores de que la salida a bolsa de Porsche de hoy podría llevar a la de Audi, otra marca premium y gran generadora de dinero para Volkswagen.
- Te recomendamos Volkswagen prevé hasta 9 mil 400 mde con salida a bolsa de Porsche Negocios
"El próximo proyecto son las asociaciones estratégicas o una potencial salida a bolsa de la unidad de baterías, no puedo decir más por ahora", dijo.
Volkswagen ha reservado 20 mil millones de euros (20 mil 380 millones de dólares) para invertir en su negocio de células de baterías, y la unidad PowerCo gestiona su producción de baterías y la investigación, desde la extracción hasta el reciclaje, y proyectos que incluyen sistemas de almacenamiento de energía.
MRA