Política

La Tremenda Corte

Que no basta con tener en Jalisco a los mejores atletas del país, la Comisión de Educación aprobó citar al director del CODE Jalisco para exigir transparencia sobre el modelo deportivo, un paso necesario ante las dudas en el tratamiento de los deportistas. Sin embargo, este gesto contrasta con el silencio cómplice de los mismos diputados de Movimiento Ciudadano y PAN que, en materia de seguridad, protegen a funcionarios clave para evitar su comparecencia y el escrutinio de la crisis que ahoga a Jalisco. Mientras en deportes se aplaude la rendición de cuentas, en seguridad —área donde la urgencia es vital— se prioriza la opacidad. ¿Por qué exigir protocolos para entrenamientos, pero evadir explicaciones sobre balas, fosas y crimen organizado? La congruencia no es un valor optativo: o hay voluntad de transparentar todas las políticas públicas o se reduce a un teatro político.

Que el presidente de Tonalá, Sergio Chávez, cerró un capítulo de controversias al negar la prórroga de 20 años a la concesión de Caabsa para la recolección de basura. “Que descanse en paz Caabsa”, sentenció el alcalde, tras documentar las presiones de la empresa para perpetuarse en el servicio. El cabildo priorizó el compromiso con la ciudadanía sobre intereses particulares, marcando un precedente ético. La decisión se fortalece con el modelo Guadalajara, donde Verónica Delgadillo removió a Caabsa, debilitando su influencia y probando que alternativas públicas son viables. A partir del 6 de abril, Tonalá asumirá directamente el servicio, respaldado por una nueva planta de transferencia que garantizará la eliminación total de residuos.

Que la reunión de mandatarios estatales convocada por el gobernador Pablo Lemus confirma lo urgente: la delincuencia no tiene fronteras, y tampoco deberían tenerlas las estrategias para combatirla. Al exigir coordinación entre Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán, Lemus no solo evidencia la naturaleza interestatal del crimen —como lo demuestran la banda de “El Costeño” desarticulada en Lagos de Moreno o los arsenales asegurados en Villa Hidalgo—, sino que marca un camino claro: la colaboración, no la competencia, es la única salida. Los resultados en Jalisco, desde decomisos históricos hasta la inversión de 6 mil millones de pesos en el C5 Estatal, son un referente. Pero sin una red regional sólida, incluso los avances tecnológicos quedarán limitados por la fragmentación.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.