Que un viejo conocido de México y de la 4T, Christopher Landau, quien fue embajador de Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, fue ratificado por el Congreso como subsecretario de Estado y su primera llamada fue con el canciller mexicano, Juan Ramón De la Fuente, con quien habló de que en seguridad, migración y comercio, hay soluciones con las que ambas naciones pueden ganar, sin duda puede ser un gran aliado en la diplomacia estadunidense…
***
Que en otro capítulo de la espera por los aranceles de Donald Trump, esta semana llegará el 2 de abril con la certeza de que esas decisiones no tienen vuelta atrás y que el gobierno de Estados Unidos no reparará incluso ante efectos adversos como una posible desaceleración económica, así que México negocia como socio comercial y puede presumir que mantiene una constante interlocución con el equipo del republicano, eso sí, la presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que ese diálogo no implica debilidad y México siempre lleva la frente en alto para defender sus intereses…
Además los funcionarios del gabinete de Sheinbaum han establecido contacto con los sectores productivos para acordar las acciones necesarias ante lo que se decida respecto de México en las tarifas a escala global y con carácter de reciprocidad que confirmará Trump en tres días…
***
Que este 30 de marzo iniciaron las campañas para quienes buscan uno de los tres mil 442 cargos en disputa en el Poder Judicial Federal que serán renovados mediante el voto popular del 1 de junio, sin duda un proceso inédito que estará a cargo de la institución que ha organizado todos los comicios en México del siglo XXI y que ha generado experiencia para innovar en lo necesario…