Política

Una derecha extraviada, inviable

El voto oculto de 2024 se visibilizó en 2025: la aprobación del 85 por ciento a la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y un Zócalo repletó con 350 mil ciudadanos que hicieron presencial, encarnaron, la estadística. El México del Segundo Piso de la 4T entiende lo esencial: la derecha no es la solución, sino el problema; la derecha es, por definición, antidemocrática. El movimiento social de la derecha se agotó con los embaucados que salieron a las calles a defender al PRIAN embozado en Marea Rosa, en la lucha inútil de un Instituto Nacional Electoral y un Poder Judicial sometidos a la oligarquía y, el segundo, también a la delincuencia organizada.

La movilización social de la derecha –se vio el sábado en el Zócalo por la manifestación de los desaparecidos– está en declive. Su “indignación” carece de eco social, lo suyo son las redes digitales y los medios de comunicación tradicionales que no lograron imponer el relato de narcogobierno. La violencia reaccionaria destructiva se representa en los encapuchados que trataron de tomar Palacio Nacional por asalto, provocadores incitando a que los reprimieran para victimizarse. Protofascistas, lo suyo es una revuelta sin rebelión, el simple alboroto de unos revoltosos pagados. Extraviados, ni siquiera tienen una ideología que los una, la vacuidad es su propuesta inviable.

El conservadurismo pretende regresar al modelo neoliberal de corrupción y cooptación donde se dan la mano, a través del Poder Judicial, la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello nejo, ergo, no blanco, mugriento. La derecha pretende regresar al modelo neoliberal donde primero eran los ricos, no los pobres, y no existía la prosperidad compartida sino el extractivismo, la desigualdad, la privatización de los bienes públicos. La revolución de las conciencias cambió el paradigma neoliberal hacia el humanismo mexicano y la democratización de la vida pública. La derecha es antidemocrática o no es. A la derecha le aterra la democracia participativa. Y la derecha mexicana tiene al libre mercado como su razón económica, pero ya vimos lo que logra ese libre mercado en Argentina: pobreza y represión, muy diferente en cómo se trata en México a los adultos mayores, a los pensionados; malestar allá, bienestar aquí.

Los movimientos de la derecha mexicana no pretenden la libertad sino la autoridad, el autoritarismo. La derecha mexicana es extremista, no tiene espacio para la templanza y la moderación. La violencia digital y la violencia en el Zócalo dan cuenta de su extremismo y eso vuelve inviable a la derecha como opción política. La izquierda en México llegó al poder sin violencia, es una revolución pacífica y respetuosa de la pluralidad y la diversidad. Para Joaquín Estefanía “aquellos que se declaran de izquierdas dan mayor importancia en su conducta moral y en su iniciativa política a lo que convierte a los hombres en iguales, o a las formas de atenuar y reducir los factores de desigualdad; los que se declaran de derechas están convencidos de que las desigualdades son un dato ineliminable, y que al fin y al cabo ni siquiera deben desear su eliminación”.

Entre izquierda y derecha existieron proyectos y programas contrapuestos, pero la derecha mexicana es un caja y cerebros vacíos, no trae nada en el morral, no tiene proyecto de nación. Antitéticos abrazan, malnacidos, el entreguismo a los Estados Unidos de Donald Trump; solapan la corrupción del Poder Judicial sometido a la delincuencia; pretenden, sin éxito, liderar movimientos sociales auténticos, como el feminismo o la búsqueda de desaparecidos (Teuchitlán). Inerciales, la historia los condena. Carecen de agenda propia y se montan en las ajenas; ingenuos, quieren hacer una revolución sin revolución; nunca la estrategia, apenas el gesto suicida, la gesticulación. Enloquecidos en la destrucción y en su autodestrucción, vagan lamiendo sus heridas políticas, heridas que nunca sanan.


Google news logo
Síguenos en
José Jaime Ruiz
  • José Jaime Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.