-
El declive del romance: nueva disrupción empresarial
El declive del romance se traduce en un menor número de familias, una caída en las tasas de natalidad y, en última instancia, un futuro con pocos consumidores y trabajadores. -
Negocios prósperos
¿Por qué algunas empresas prosperan mientras otras enfrentan constantes desafíos? -
'Stablecoins' y CBDC, el futuro del dinero digital (III)
Las criptomonedas surgen sin una autoridad central y si bien proporcionan autonomía y libertad, carecen de mecanismos para imponer confianza o regulación que garantice estabilidad financiera -
Antología cripto parte II: Tokenización
Este experimento, basado en la teoría del aprendizaje operante, demostraba que los incentivos adecuados podían moldear el comportamiento de manera efectiva. -
Antología cripto parte I: Blockchain y Bitcoin
El valor se crea mediante un proceso de distanciamiento y reconciliación con los objetos. -
El enfoque humanizado de la toma de decisiones
Una extensión de la economía conductual es la Teoría del Nudge (conocida en español como la teoría del empujón). -
Los máximos históricos en el mercado de capitales: expectativa vs. realidad
El S&P 500 alcanza máximos históricos, pero las valuaciones altas plantean dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento del mercado. -
El halo de la confianza en las organizaciones
En los años noventa surgió el interés por estudiar el impacto de las fuerzas no materiales en las organizaciones: cultura, valores, visión, ética. -
La perenne inequidad de género
A propósito de la galardonada con el premio Nobel en economía 2023, Claudia Goldin, se antoja cerrar el año indagando sobre la condición de la mujer en el mercado laboral.