-
Trump contra el mundo: el precio de una soberanía arancelaria
El mercado no miente. En menos de 48 horas tras el llamado “Día de la Liberación” de Donald Trump —una ofensiva arancelaria sin precedentes en tiempos de paz—, Wall Street perdió más de 1.000 puntos en el Dow Jones, mientras el S&P 500 y el Nasda -
Del riesgo a la oportunidad: México avanza
Las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y México han puesto en evidencia la vulnerabilidad de depender excesivamente de un solo socio económico. -
El gran plan para perder amigos y dinero
El comercio entre EE.UU. y América Latina es vital, pero las políticas arancelarias amenazan estas relaciones clave en 2024. -
Gaza: ¿paz o pausa?
El reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás marca un momento signifcativo en la historia reciente del conficto en la Franja de Gaza. -
El Medio Oriente sin Washington
El retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025 ofrece una oportunidad crítica para reevaluar el papel estadounidense en el Medio Oriente. -
Biden cruza límites: ¿Qué tan cerca estamos de una amenaza nuclear?
La reciente decisión del presidente Joe Biden de permitir que Ucrania utilice misiles de largo alcance en ataques dentro de territorio ruso marca un momento crítico en la dinámica del conficto entre ambas naciones. -
¿Líbano al borde del abismo?
Esta semana, en la Asamblea General de la ONU, Líbano recibió el respaldo de una amplia coalición de países, -
Occidente al Rescate: Más promesas, más sufrimiento, ¿más de lo mismo?
Ucrania se enfrenta a una realidad devastadora, una que expone la verdadera cara de una crisis que Occidente parece incapaz de admitir. -
COP29 crucial: primer foro global para la administración de Sheinbaum
El año 2024 marca un hito importante en la lucha global contra el cambio climático, ya que la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático se llevará a cabo este noviembre en Bakú, Azerbaiyán.