En el norte de México, región marcada por disputas territoriales entre organizaciones delictivas, estos apellidos destacan con fuerza: Arellano Félix. Más que un grupo criminal, el Cártel de Tijuana fue, en su momento, una empresa familiar que operaba con jerarquías y donde el poder se repartía entre la familia.
Durante la década de 1990 y los primeros años de los 2000, la familia Arellano Félix se posicionó como una de las más poderosas, no sólo por su incursión en el tráfico de drogas, sino también por sostener una violenta rivalidad con Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Pero, ¿quiénes integraron e integran este clan familiar?
Un amplio linaje: el líder de los Arellano Félix
En la década de los 50, el matrimonio formado por Norma Alicia Félix Zazueta y Benjamín Francisco Arellano Sánchez comenzaron uno de los linajes más grandes y poderosos del narcotráfico.
El primero de 10 hijos e hijas fue Benjamín Arellano Félix (12 de marzo de 1952), considerado el fundador del Cártel de Tijuana.
Tras la detención de Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador y líder del Cártel de Guadalajara, Benjamín decidió tomar control de la plaza de Tijuana, Baja California, donde comenzó a contrabandear drogas hacia Estados Unidos.
Sin embargo, su tiempo al frente del también conocido Cártel de los Arellano Félix (CAF) fue breve. Benjamín fue arrestado en Puebla por el Ejército Mexicano en 2002.

Tras nueve años recluido en el sistema penitenciario mexicano, en 2011 fue extraditado al país de las barras y estrellas. Un año más tarde, el 4 de enero de 2012, se declaró culpable de crimen organizado y conspiración para lavar dinero en una corte de California, por lo que fue sentenciado a 21 años de prisión.
Benjamín es padre de al menos seis hijos.
Los hermanos Arellano Félix que fueron asesinados
Junto a Benjamín, los hermanos Ramón y Francisco Rafael Arellano Félix se convirtieron en piezas clave de la organización criminal. Pero, a diferencia del resto de la familia, su incursión en el mundo de las drogas terminó en muerte.
Ramón Arellano Félix, nacido el 31 de agosto de 1964, fue asesinado a disparos en pleno Carnaval de Mazatlán en 2002; mismo año en el que Benjamín fue detenido.
Por su parte, Francisco Rafael Arellano Félix fue asesinado por un sicario disfrazado de payados el 18 de octubre de 2013, mientras atendía una fiesta familiar. Los reportes indican que fue padre de cinco, entre quienes destacan Francisco y Benjamín Alberto Arellano Barrionuevo.

Los Arellano Félix condenados
Dos hermanos más al frente del CAF fueron detenidos tras la captura de Benjamín.
El 16 de agosto de 2006, la Guardia Costera de Estados Unidos aprehendió a Francisco Javier Arellano Félix, alias 'El Tigrillo'. El hombre fue sentenciado a cadena perpetua el 5 de noviembre de 2007 por dirigir una empresa criminal continua. Tiene tres hijos.
Por su parte, Eduardo Arellano Félix fue arrestado en octubre de 2008 tras un tiroteo en Tijuana. El 1 de septiembre de 2012 fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por lavado de dinero y tráfico de drogas.
El hombre, sentenciado a 15 años de prisión en 2013, tiene una hija.
Los miembros poco conocidos de los Arellano Félix
Uno de los miembros más importantes, aunque desconocidos del Cártel de Tijuana, es Enedina Arellano Félix. Reportes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos la señalaron como responsable del blanqueo de dinero de la organización criminal.
Su hijo, Luis Fernando Sánchez Arellano, alias 'El Ingeniero', quedó un tiempo al frente del CAF, pero el 24 de junio de 2014 fue detenido en Tijuana.
Reportes indican que la familia Arellano Félix está compuesta por más miembros que decidieron mantenerse alejados del negocio de las drogas.
RMV.