Policía

Ronnie Barrett: La historia detrás del 'éxito' de los rifles favoritos de los narcos

Estas armas, capaces de derribar helicópteros y traspasar vehículos blindados, pueden dispararse desde el hombro de una persona.

Con el paso de los años, los rifles Barrett —también conocidos como Light Fifty por su calibre .50— se han ido posicionando como las armas favoritas de los cárteles mexicanos, quienes ingresan de forma ilegal armamento procedente de Estados Unidos para equipar a sus sicarios.

Tan sólo entre 2019 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguró más de 100 rifles de este tipo a las organizaciones criminales, revela un artículo de Ángel Hernández, para MILENIO, el cual también expuso la red de tráfico de armas que tiene el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lo preocupante de esta situación no sólo es la cantidad de armas halladas en escenas del crimen o aseguradas a delincuentes, sino que con este armamento los cárteles mexicanos se fortalecen para el tráfico de drogas trasnacional.

En esta edición de Archivo Criminal te contamos la historia de Ronnie Barrett y cómo ha logrado una enorme fortuna a base de sangre.

¿Quién es Ronnie Barrett? De fotógrafo a armamentista

Nacido en 1954, en Murfreesboro, Tennessee, Ronnie Barrett pasó de ser un simple estudiante universitario al fundador de Barrett Firearms Manufacturing, el negocio de venta de armas más rentable de todo Estados Unidos.

En la página oficial de los rifles Barrett se detalla que Ronnie se encontraba en la mesa del comedor de su casa cuando comenzó a dibujar el prototipo de lo que hoy sería el arma más usada entre los criminales. De esta manera, y gracias a su pasión por las armas de fuego, fue que él diseñó el arma Modelo 82, también conocida como calibre .50.

En un artículo publicado en el Nashville Business Journal se menciona que la inspiración de Ronnie Barrett nació cuando él era fotógrafo y se impresionó por el diseño de las ametralladoras Browning, lo cual lo hizo crear, en 1982, un rifle capaz de ser disparado desde el hombro, lo que facilitaría su venta.

Ronnie Barret dibujó el prototipo de los calibre .50 (Diseño: Rafael Mejía).
Ronnie Barret dibujó el prototipo de los calibre .50 (Diseño: Rafael Mejía).

Aunque Ronnie no tenía ningún tipo de experiencia en ingeniería, su creatividad para crear los planos para la fabricación del arma y su habilidad para relacionarse con las personas adecuadas le permitieron consolidar su empresa, la cual a lo largo de los años se ha ido adaptando a las necesidades del mercado creando distintos modelos de rifles Barrett.

El primer prototipo de Barrett —el rifle .50— fue vendido a tres particulares en Texas, “el estado donde más aman las armas”, dijo en una entrevista a la estación de radio de la Asociación Nacional del Rifle. Luego entregó un pedido de 30 rifles al gobierno estadunidense. Después: el éxito global.

Los rifles Barret han sido reconocidos por ejércitos de varios países (Diseño: Rafael Mejía).
Los rifles Barret han sido reconocidos por ejércitos de varios países (Diseño: Rafael Mejía).

La historia de los rifles Barrett

En la página oficial de la empresa destaca una línea del tiempo de la historia de los rifles Barrett, la cual refleja su evolución y cómo han ido ganando reconocimiento entre los ejércitos de distintos países, incluido el estadunidense:

  • 1982: El legado comienza con la invención del primer rifle calibre .50 disparado desde el hombro. El diseño fue de Ronnie Barrett.
  • 1989: Barrett entra en el ámbito militar cuando el Ejército de Suecia encarga 100 sistemas de fusiles modelo 82A1.
  • 1990: Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos compraron una cantidad significativa de rifles Modelo 82A1 para su uso en las operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto. Este momento significó un enorme crecimiento económico para la empresa.

Cabe mencionar que el diseño de los rifles Barrett fue tan innovador que varios Ejércitos lo han elogiado desde su creación.

  • 2003: Ronnie Barrett fue honrado por la Asociación de la Industria de Defensa Nacional por sus destacadas contribuciones a la preparación de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
  • 2004: Ronnie Barrett recibió el premio Coronel George Chinn por la excelencia en investigación, desarrollo, ingeniería, fabricación y gestión en la producción de sistemas de armas pequeñas.
  • 2005: El Ejército de los Estados Unidos reconoció al rifle Barrett M107 —calibre .50— como uno de los diez grandes inventos para los soldados en el cumplimiento de su misión. Elegido por los soldados, esta fue la primera vez en la historia que una arma corta recibió este honor.
  • 2006: El Nashville Business Journal citó a Barrett Firearms Manufacturing como exportador del año. Ronnie Barrett fue distinguido como emprendedor del año por Ernst & Young.
  • 2007: La revista Inc nombró a Barrett Firearms Manufacturing como una de las empresas privadas de más rápido crecimiento en Estados Unidos.
  • 2009: Ronnie Barrett es elegido miembro de la Junta Directiva de la NRA.
  • 2010: El modelo 98B de Barrett ha sido galardonado con el premio Golden Bullseye al mejor rifle del año por la publicación de la NRA, American Rifleman. Se trata de un símbolo de excelencia e innovación en armas de fuego, accesorios y equipos relacionados.

Ese mismo año Ronnie recibió el premio Pioneer, otorgado por NRA Publications, en reconocimiento a su trabajo y la introducción de equipos de tiro que han impactado en la cultura de caza de Estados Unidos.

  • 2012: Los rifles Barrett cumplieron tres décadas en el mercado. Una vez más, un producto Barrett recibe el Premio Golden Bullseye, esta vez para el MRAD, como rifle del año. También, 84% de las personas que conformaban la asociación votaron a favor de que Ronnie siguiera siendo presidente Junta Directiva de la NRA.
  • 2015: Después de 14 años como diseñador principal, Chris Barrett es nombrado presidente de Barrett Firearms Manufacturing, Inc.
  • 2016: La Legislatura de Tennessee designa al modelo 82 como el rifle oficial del estado. Y los rifles Barrett recibieron la certificación ISO 9001:2015.
  • 2019: El Barrett MRAD fue adoptado por USSOCOM como Mark 22 Mod 0 en apoyo del Contrato ASR.
  • 2022: La empresa cumple cuatro décadas en el mercado.
  • 2023: Barrett pasa a formar parte del Grupo NIOA, una empresa familiar con sede en Australia, mientras que Sam Shallenberger es ascendido al puesto de CEO y Bryan James es nombrado presidente.
El hijo de Ronnie Barret también diseña armas (Diseño: Rafael Mejía).
El hijo de Ronnie Barret también diseña armas (Diseño: Rafael Mejía).

Evolución de los rifles

Actualmente, existen más de ocho modelos de rifles Barrett en el mercado. Estos fueron los años en los que se inventaron:

  • 1982: El tradicional rifle Barrett, calibre .50, mejor conocido como el modelo M82.
  • 1995: Barrett presenta el Modelo 95, el cual, desde entonces, fue adoptado por gobiernos de todo el mundo.
  • 1999: Presentan el Modelo 99, la primera arma de fuego diseñada por el hijo de Ronnie, Chris Barrett.
  • 2002: El modelo Barrett 82A1 fue adoptado por el Ejército de Estados Unidos como M107.
  • 2011: Barrett presenta el MRAD y el M107A1.
  • 2016: Barrett presenta una nueva línea de rifles de caza ligeros: el Fieldcraft.
  • 2019: El Barrett MRAD fue adoptado por USSOCOM como Mark 22 Mod 0 en apoyo del Contrato ASR.

Aquí puedes consultar los modelos más actuales.

Hay varios modelos de rifles Barrett (Diseño: Rafael Mejía).
Hay varios modelos de rifles Barrett (Diseño: Rafael Mejía).

Características de los rifles Barrett

Aunque la principal característica de los rifles Barrett es que se trata de un arma muy potente capaz de ser disparada desde el hombro de una persona, la realidad es que este artefacto cuenta con un alcance de 3 kilómetros y es efectivo contra objetivos blindados.

También es capaz de derribar helicópteros con gran precisión. Un ataque con un Barrett semiautomático permitiría disparar 10 rondas en una ráfaga.

Empresas que han intentado igualar el prototipo señalan que los proyectiles calibre .50 tienen un alcance de más de mil yardas (914 metros) con precisión quirúrgica. El rifle genera su propia versión de shock y asombro en el campo de tiro.

Con los años, las armerías han diseñado más aditamentos que incrementan la letalidad del producto. Los silenciadores y las mirillas de puntería de largo alcance, equipadas con láser, podrían aumentar la tasa de víctimas mortales de este rifle.

Información de Óscar Balderas, para MILENIO, apunta que un rifle Armalite AR-50 cuesta menos de 4 mil dólares (81 mil pesos) y la armería Serbu ofrece sus variantes con diferentes longitudes de cañón en 2 mil 600 dólares (53 mil pesos); sin embargo, para quienes no quieren gastar tanto, existen los Barret 50 –y sus variantes– los cuales son igual de letales.

Los rifles Barrett son capaces de pasar vehículos blindados (Diseño: Rafael Mejía).
Los rifles Barrett son capaces de pasar vehículos blindados (Diseño: Rafael Mejía).

Así llegan los rifles Barrett a México

En la página oficial de la empresa se señala que estos rifles son adquiridos por tiradores deportivos (civiles), fuerzas del orden, el ejército de Estados Unidos y de más de 80 países aprobados por el Departamento de Estado en todo el mundo.

Sin embargo, se ha descubierto que estas armas son las favoritas de los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales debido a la facilidad con las que se pueden ingresar al territorio nacional.

MILENIO pudo acceder a investigaciones de diversas agencias estadunidenses, como la DEA, la ATF y el FBI, que detallan la forma en la que se trafican las armas:

Los cárteles compran los rifles Barrett a poseedores de licencias de portación de armas, las cuales son enviadas a México por partes o sin los números de serie para que no sean detectados en la frontera. Se calcula que por cada transacción, los traficantes ganan mil 600 dólares.

Los rifles son obtenidos en estados donde es relativamente sencillo conseguir armas, debido a lo laxas que son las regulaciones, como Virginia, Indiana o Florida. Luego son transportadas a estados fronterizos como Arizona o Texas para facilitar su llegada a México.

A finales de 2017, Robert Haught, un ciudadano estadunidense, se declaró culpable por haber adquirido al menos 54 armas automáticas, la mayoría de ellas rifles Barrett calibre .50, que vendió a los cárteles mexicanos. En este esquema participaron miembros de su familia, incluidas mujeres.

Cárteles mexicanos trafican rifles desde Estados Unidos (Diseño: Rafael Mejía).
Cárteles mexicanos trafican rifles desde Estados Unidos (Diseño: Rafael Mejía).

Por su parte, una investigación del gobierno estadunidense reveló cómo funcionan las complejas redes de tráfico de armas del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La acusación del caso, presentada en Florida, revela que personas identificadas como comandantes del CJNG contactan a los líderes de las redes de tráfico de armas.

A través de mensajes, los comandantes hacen solicitudes específicas de armas de fuego, tras lo cual el jefe les explica las ganancias que pueden generar por cada pieza que adquieran.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.