Luego de la explosión registrada el miércoles 15 de enero en una fábrica de cohetes clandestina, autoridades implementaron un operativo de búsqueda de una persona reportada como desaparecida por sus familiares.
En el Barrio San Isidro, en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, también continúan las labores de remoción de escombros que permitirán agilizar la búsqueda del desaparecido.
Familiares buscan a Miguel
De acuerdo con los reportes, las labores de búsqueda continúan en el lugar del siniestro ya que al parecer hay una persona desaparecida de aproximadamente 21 años de edad de nombre Jonathan Miguel Hidalgo, alías Cruz, quien presuntamente podría estar aún bajo los escombros del inmueble destruido.
De acuerdo con un familiar, Jonathan estaba en la parte alta de la vivienda cuando se registró el siniestro e incluso ayudó a salir a su hermana y a su bebé de 8 meses de la vivienda.
Sin embargo, al momento de la emergencia nadie se percató si logró salir, si fue apoyado por algún vecino o cuerpos de emergencia, o si permanece en la zona del siniestro.
“A raíz de todo nos falta un familiar, ya fuimos al hospital 90 camas, hemos ido a diferentes hospitales y no nos dan noticia de él, queremos pensar que él se quedó en la parte de arriba”, declararon.
“Ya lo buscamos en hospitales y aquí no nos dejan buscar”, aseguró uno de los familiares quien prefirió reservar su nombre.
La familia permanece en el lugar del siniestro con la petición a las autoridades de que se agilice la búsqueda de Jonathan, a quien de cariño la familia le dice “Cruz”.
“Yo quisiera que las autoridades nos ayudaran para saber si está allá adentro, lo que queremos es que revisen y ya si nos dicen que no hay esperanza de vida se avanza”, dijo.
"Nos falta un familiar”, exigen búsqueda de Jonathan Hidalgo, joven desaparecido en el lugar de la explosión en Chimalhuacán@Zulgar18 pic.twitter.com/4fHZz6hAbm
— Milenio Estado de México (@milenio_edomex) January 16, 2025
Sin rastro de la persona desaparecida
El Coordinador General de Protección Civil del Estado de México Adrian Hernández Romero informó que se realizó una búsqueda en la zona cero y detalló que hasta el momento no se han encontrado ningún indicio de la persona reportada como desaparecida.
Agregó que a la búsqueda se sumó un canino para agilizar la búsqueda, “ ya se hizo la búsqueda visual de los compañeros pero no se encontró nada, ahorita estamos metiendo un canino, porque el canino tiene mayor posibilidad”, dijo.

Activan Plan DN-III-E
De igual forma, al lugar arribaron elementos del Ejército mexicano y Guardia Nacional (GN), quienes implementaron el Plan DN-III-E para brindar apoyo con la búsqueda, remoción de escombros, así como también ayudar a la población afectada. La zona continúa acordonada.
#ULTIMAHORA | Realizan labores de rescate tras explosión en Chimalhuacán; hay una persona desaparecida@laurogaliciamar pic.twitter.com/TCSACUXLfn
— Milenio Estado de México (@milenio_edomex) January 16, 2025
Hasta el momento, las autoridades solo han confirmado el saldo de cinco personas lesionadas y una fallecida tras la explosión de cohetes. Los heridos fueron trasladados a un hospital para su pronta atención médica, pero un adulto mayor que presenta quemaduras en 50 por ciento de su cuerpo perdió la vida en el Hospital 90 Camas.
Según lo reportado, entre los menores de edad que presentaron tras la explosión, destaca un bebé quien fue auxiliado por los elementos de Protección Civil.
Además, una de las personas trasladadas a un hospital de la zona perdió una de sus manos y terminó con fuertes quemaduras.
Por la noche del miércoles debido a la falta de recepción en hospitales de alta especialidad en el Estado de México, dos menores y una mujer tuvieron que ser trasladados a un nosocomio de pediatría en la Ciudad de México.
Vecinos indicaron a MILENIO Televisión que no es la primera vez que se registra esta situación y por ello son aproximadamente 20 casas las que registraron afectaciones.
Realizan donaciones a afectados
En el lugar del desastre, vecinos que solidarizan con la comunidad afectada por la explosión, se han organizado para donar despensas para ayudar en esta situación, pero debido al acordonamiento se los dejaron a los elementos de seguridad para que ellos los puedan entregar a quienes más lo necesiten.
Cabe indicar que en el lugar aún no se ha puesto ningún centro de acopio para poder ayudar a las personas que así lo requieran.
PNMO