Policía

Hallan a mujer sin vida en casa abandonada de Tlaquepaque

Vecinos alertaron a las autoridades por olores fétidos; el cuerpo presentaba huellas de violencia y tenía al menos siete días de evolución cadavérica.

El cuerpo de una mujer fue encontrado al interior de una vivienda abandonada, ubicada dentro de un terreno sobre Periférico, a la altura del cruce con la privada Emiliano Zapata, en la colonia Solidaridad de San Pedro Tlaquepaque, habitantes de la zona fueron quienes alertaron a las autoridades tras notar olores fétidos que provenían del inmueble. 

De inmediato, elementos de la Policía Metropolitana acudieron al lugar como primeros respondientes, al ingresar, encontraron a la mujer acostada, con los pies atados y signos visibles de violencia, según los primeros reportes policiales.

Paramédicos de la Cruz Verde de San Pedro Tlaquepaque acudieron para brindar asistencia, pero confirmaron el deceso, de acuerdo con su valoración inicial, el cuerpo presentaba una evolución cadavérica de aproximadamente siete días, lo que sugiere que el crimen ocurrió al menos una semana antes del hallazgo.

El sitio fue resguardado y se notificó a la Fiscalía del Estado de Jalisco, que activó el protocolo de feminicidio, con este caso, ya suman diez carpetas de investigación abiertas por posibles feminicidios en lo que va del mes de abril en la entidad.

¿Qué instituciones intervinieron en la escena?

Además de la fiscalía, acudió personal especializado del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, así como representantes de la alerta de violencia de género contra las mujeres, camilleros del servicio médico forense trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Semefo ubicadas en el Fraccionamiento Revolución, donde se le realizará la necropsia de ley.

Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada de manera oficial, la fiscalía trabaja en establecer su identidad, así como las posibles causas de muerte y líneas de investigación que ayuden a esclarecer el caso.

De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco se mantiene entre los estados con mayor número de carpetas por feminicidio en lo que va del año. Colectivos feministas y organizaciones civiles han señalado reiteradamente la falta de medidas preventivas eficaces, así como deficiencias en las investigaciones.

Este hallazgo se suma a otros casos recientes que reflejan una problemática persistente de violencia extrema contra las mujeres, particularmente en zonas urbanas y periferias donde hay mayor abandono institucional.

¿Cómo identificar un feminicidio?

Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
  • A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
  • Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
  • Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
  • Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
  • La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
  • El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.