Ciudad de México /
Elementos de diversas instituciones clausuraron de forma temporal un centro de almacenamiento de madera ubicado en la colonia La Cruz Coyuya, en la alcaldía Iztacalco y se aseguraron 115.6 metros cúbicos de madera de origen ilegal, una camioneta y maquinaria de aserrío.
"Se trata del operativo contra el presunto lavado de madera más relevante y uno de los aseguramientos más importantes de madera ilegal hecho en años recientes en la Ciudad de México", destacó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
- Te recomendamos Festival de la Flores y Jardines en CdMx: ¿dónde ver los arreglos futuristas GRATIS y en qué fechas? Comunidad

De acuerdo con la Profepa, la madera, el vehículo y la maquinaria asegurados permanecerán en resguardo hasta determinar lo que corresponda tanto en el procedimiento administrativo como en el procedimiento penal respectivo.
“El operativo se dio en el marco del Convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua y forma parte de la estrategia integral para frenar la tala ilegal en el suelo de conservación y el BDA”.

¿Qué dependencias participaron en el operativo?
- Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr)
- Dirección General de Inteligencia Policial y la Unidad de Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
- Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
- Guardia Nacional (GN)
- Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fidampu)
¿Cómo denunciar un aserradero ilegal?
Para denunciar un aserradero ilegal, puedes llamar al 089 Denuncia Anónima o enviar un correo electrónico a denuncias@profepa.gob.mx.
Denuncia Anónima
- Llama al 089 Denuncia Anónima.
- Los reportes se canalizan a las autoridades correspondientes.
- Las autoridades inician la investigación y en su caso, la persecución del delito.
Correo electrónico
- Envía un correo electrónico a denuncias@profepa.gob.mx.
Proporciona los siguientes datos:
- Tu nombre
- Domicilio
- Número telefónico (si cuentas con él)
- Señalar la problemática a denunciar
HCM