De marzo a junio en el país se realizará una serie de Festivales Gastronómicos en diferentes entidades del país, por ello la Secretaría de Turismo (Sectur), invita a la población a conocerlos y probar la variedad de comida en ellos.
La dependencia hace un llamado a disfrutar de estas experiencias que fortalecen el turismo y preservan las diferentes tradiciones del país, ante ello mostró un adelanto de algunos eventos que ofrecerán experiencias únicas para locales y visitantes.
- Te recomendamos Oaxaca deslumbra en la ANATO Colombia con belleza natural, cultura y gastronomía Estados

¿Cuáles serán los eventos gastronómicos?
Sinaloa en Punto México
En la capital del país y durante todo marzo se realizará una exhibición de la gastronomía, cultura y artesanía de Sinaloa y los Pueblos Mágicos del estado; el lunes 17 de marzo ofrecerán platillos como el tradicional aguachile y los deliciosos cocos de agua.
Así como venta de artesanías, camarón seco y malvaviscos cubiertos de coco, tradicionales de Mazatlán.
Feria del Pulque 2025
Del 14 al 23 de marzo en Jiquipilco, Estado de México se tendrá un espacio de promoción para maestras y maestros pulqueros y artesanías de distintas regiones del país que rinden un homenaje a la bebida ancestral.
Donde participan 80 productores con sabores tradicionales de pulque y curados de frutas como el coco, mango, guayaba, mamey; y verduras como el apio y jitomate.
Festival Internacional del Taco y Asado
En Amecameca, Estado de México del 15 y 16 de marzo se dará una celebración del taco y el asado con más de 35 taquerías de distintos países, creaciones inspiradas en las carnes con su toque de cilantro, cebolla y salsas de diversos chiles.
Sal Real de Colima Fest
Durante el 22 de marzo al 31 de mayo en Manzanillo y Colima, se realizará un evento en honor a la comunidad salinera, con actividades culturales y gastronómicas con causa.
Día de la Cocina de Tlaxcala
El próximo 27 de marzo en Tlaxcala se realizará una jornada dedicada a promover la riqueza culinaria del estado y la importancia de la gastronomía sostenible.
Donde cocineras tradicionales, chefs, universidades y restaurantes ofrecerán platillos elaborados con ingredientes locales.
Entre las actividades está el Festival Gastronómico que reúne a las Guardianas de la Tierra del maíz de Huamantla, San Pablo del Monte y Tlaxco; Concurso de mixología con hierbas, especias y frutos locales.
Día del Taco
Cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, uno de los platillos más representativos de México, reconocido por su valor nutricional y cultural, los elementos de un taco son la tortilla, el relleno y la salsas.
Los más tradicionales son los de carnitas, guisados, al pastor, suadero, bistec y de canasta, por lo que la secretaria llama a disfrutar el Día del Taco probando la gran variedad que existe en México.
- Te recomendamos ¿Escultura o pastel? Bitter Rabbit Repostería crea postres artísticos en Torreón Estados

HCM