Política

Exenciones son válidas, pero hay que pagar el agua: alcalde de Toluca

Ricardo Moreno considera injustas algunas solicitudes de exenciones ya que el Ayuntamiento no obtiene ninguna compensación para atender otros temas relacionados.

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, indicó que será en marzo, una vez que concluya la campaña de pagos y descuentos por concepto de pago de agua, cuando dé a conocer las dependencias gubernamentales y organismos autónomos que tengan algún tipo de adeudo con el Organismo de Agua y Saneamiento (OAyS). Cada año muchas dependencias -dijo- buscan exenciones de pago, sin embargo, nadie tiene el derecho de no hacerlo. 

El viernes 31 de enero en sesión de Cabildo -recordó- ejecutaron dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia luego de haber solicitado una exención que solicitó en años pasados y tras su propia resolución el Ayuntamiento perdió cerca de 150 mil pesos por el no pago de dos predios; pero si se hace un recuento de años atrás podría hablarse de varios millones de pesos que ha perdido la hacienda pública municipal por este tipo de exenciones.

“El Tribunal se fue a juicio y el propio Tribunal resolvió que teníamos que exentarlos, desgraciadamente así estamos jugando. No se vale porque no hay una compensación, el municipio no está recibiendo absolutamente nada”, dijo.

Hizo un llamado a la prudencia porque si bien las exenciones son válidas y la ley establece que es en edificios del dominio público de las dependencias del gobierno, tanto federal o estatal, sin embargo, en el caso de los dos predios que les mandataron cumplir no se presta el servicio de justicia. “Ahora el Código Financiero estableció que existe el derecho a la extensión, pero las dependencias deben probar que prestan un servicio público”.

Refirió que hay quienes están en la mejor disposición como el Club Toluca que no paga agua porque tiene su propio pozo de extracción, pero ya regularizó su permiso de descarga de aguas residuales en sus instalaciones ubicadas en Paseo Tollocan. “Fue en una charla amena con el presidente del Consejo de Administración, nadie tiene derecho a pagar agua en estos momentos de crisis”.

Acciones en un mes

Por otra parte, el director general del OAyS, Alberto Isaac Valdés Ramírez, informó que al 31 de enero han atendido 302 fugas, 295 reportes por falta de agua, han enviado mil 90 pipas, es decir, 10 mil 900 m³ del líquido; 162 reportes por tomas de agua destapadas, y 12 reportes por agua sucia, 22.16 km de drenajes y alcantarillado.

Así como el desazolve de 3.9 km de canales a cielo abierto, la limpieza de 613 coladeras, la instalación o renivelación de 29 brocales o pozos de visita, la instalación y nivelación de 16 rejillas y coladera, 94 bacheos con concreto derivado de las actividades de la reparación de fugas y drenajes.

“Se han atendido más de 300 fugas en un mes, lo que representa alrededor de 10 fugas diarias, especialmente porque estamos entrando al periodo del estiaje y se calcula que 40 por ciento del agua se va en fugas. Hay gente que se queja de la falta de agua, pero a veces las líneas de conducción están tapadas, lo cual pasa también en las redes secundarias”, precisó el edil.

Asimismo, hasta el momento han recaudado más de 295 millones de pesos con un monto subsidiado de más de 110 millones de pesos; esto representa un incremento de 3.8 por ciento respecto a 2024 sumando un total recaudado de 406 millones 328 mil 188.74 pesos.

“Este año tuvimos un descuento extraordinario de 8 por ciento en enero y andamos en niveles históricos en los pagos, llevamos 32 por ciento de avance en el pago de cuentas del agua, y en predial llevamos 115 mil cuentas”, declaró.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.