Por ejercer violencia política de género, el ex regidor Carlos Camarillo Flores, tuvo que ofrecer una disculpa pública a la ex regidora Guadalupe Miranda, ambos asambleístas de Tepeapulco, Hidalgo, en el periodo 2020-2024.
Dictan prisión y multa
Esto, como parte de la sentencia que dio la juez Sidney Escudero, del Juzgado Penal de Control, Juicio Oral y Ejecución del distrito judicial de Tulancingo, en la que además dictó cuatro años de prisión y una multa de 200 unidades de medida y actualización contra el responsable, así como el pago de 51 mil 900 pesos por los daños y perjuicios a la víctima.
La disculpa se dio al interior de los juzgados de oralidad, donde no se pueden ingresar ningún tipo de aparato tecnológico.
Al finalizar la disculpa, la ex regidora Guadalupe Miranda se dijo satisfecha pues confió en que esto sea el inicio de la resolución de 30 denuncias que, junto a otros regidores, interpuso durante la administración de la alcaldesa Marisol Ortega, cuñada de Carlos Camarillo, por diversos excesos en que ésta y sus allegados incurrieron durante su mandato.
Regidores fueron retenidos
Entre estos, recordó, fueron retenidos en la asamblea municipal, sin poder salir al baño durante una sesión, por lo que incluso algunos ex regidores hicieron sus necesidades fisiológicas en botes de basura; además de ser golpeados por manifestarse durante el informe de labores de la ex alcaldesa del año 2021.
Entre los agravios y denostaciones que Carlos Camarillo realizó a su persona se encontró el ocurrido en la sesión del 27 de diciembre de 2021, en la que el sujeto insinuó que Guadalupe Miranda pagaba dinero a jovencitos por caricias e incluso le hizo el ofrecimiento de acercarle unos amigos de 17 años para que les pagara a estos “su ropita”.
Trabajo comunitario
Cabe señalar que la defensa legal de Carlos Camarillo solicitó la conmutación de la pena de 4 años de prisión por trabajo comunitario en el municipio de Emiliano Zapata, y en contra parte, los abogados de la agraviada solicitaron su inhabilitación para ocupar cargos públicos.