A pesar de que hay varios motivos por los que podrían cortar el servicio de electricidad en tu hogar, en MILENIO recordaremos cuáles son los motivos por los que podrían cancelar la luz en tu hogar.
En algunos medios de comunicación se ha informado que la CFE comenzará a quitar la electricidad a partir de abril; sin embargo, a pesar de que no hay más información al respecto, lo importante es que de acuerdo con la Comisión hay algunos puntos que deberás considerar como usuario, ya que el servicio puede cortarse en cualquier momento del año, y no solo en el siguiente mes.
- Te recomendamos ¿No te llega el internet? CFE lanza internet inalámbrico desde 95 PESOS; Aquí los paquetes disponibles Comunidad

¿Por qué CFE podría cancelar a los usuarios el servicio de luz?
De acuerdo con la empresa eléctrica, el servicio podría cancelarse por varios motivos y son:
- Falta de pago.
- Uso irregular, es decir, en caso de encontrar intalaciones fuera de lugar como los llamados “diablitos”.
- Alteración de medidores.
- Consumo no autorizado.
- Ajustes a la facturación

Generalmente, la suspensión del servicio ocurre cuando los usuarios no cumplen con las reglas y obligaciones relacionadas con el servicio eléctrico. Esto puede suceder por diversas razones.
Por ello, la CFE podría cortar el suministro para proteger tanto la infraestructura eléctrica como la seguridad de la red y de los usuarios.
Sin embargo, si se encuentra en la situación de corte de luz, entonces tendrá que solicitar una reconexión.
¿Cómo pedir una reconexión a CFE?
- El usuario podría llamar al 071
- Presentarse en un Centro de Atención a Clientes
- Realizar el trámite en línea en el sitio web de la CFE
- Usar la app CFE Contigo
Después de revisar los requisitos, deberás pagar el saldo pendiente y el costo de la reconexión, pues solo de esa manera regresará el servicio a tu domicilio.
???? Por tu seguridad y tu vida, pon en práctica estas recomendaciones.⚡????
— CFEmx (@CFEmx) March 21, 2025
Recuerda: ¡Distancia segura, vida segura! ???? pic.twitter.com/ghDZYXhnvF
Para evitar la cancelación del contrato, será necesario realiza el pago dentro de los 15 días posteriores a la suspensión del suministro.
La Comisión Federal de Electricidad se encarga de ofrecer el servicio de electricidad en México, gestionando y regulando la infraestructura energética del país. Lo único que tendrás que hacer es solicitar el servicio.
Sin embargo, también tiene la autoridad para suspender el suministro eléctrico a los usuarios en ciertas situaciones, que están claramente establecidas por la normativa vigente.
En ese sentido, será fundamental que los consumidores cumplan con sus responsabilidades, pero también es importante que la CFE brinde un servicio justo y transparente. Esto incluye asegurar que la electricidad se suministre de manera eficiente en todo el país.
Si un usuario se encuentra en una situación en la que la CFE ha cortado su servicio, tiene la opción de regularizar su situación y contratar nuevamente el servicio. Existen diversas alternativas disponibles para restablecer el suministro de manera rápida y gratuita.