Para este año será reactivado el programa de bici pública en el municipio de Toluca, Estado de México, el cual arrancará con 3 mil bicicletas y 120 estaciones, será similar al que opera en Ciudad de México.
¿Dónde estarán las bicicletas?
En ese sentido, Gabriel Medina Peralta, director General de Planeación y Gestión Urbana, detalló que, se contemplan las vialidades de Alfredo del Mazo, Paseo Tollocan, Paseo Matlazincas y la avenida López Portillo.
“Es totalmente distinto, es totalmente nuevo, es distinto y será muy similar al de la Ciudad de México, incluso su operación será muy similar pues con el objetivo de que sea sustentable”, dijo.
Será diferente a anterior sistema
En entrevista, destacó que el programa será distinto al sistema de bicicleta pública Huizi, el cual fue implementado en administraciones anteriores y era operado entre privados y el gobierno municipal.
“Lo que fracaso en Huizi fue el modo, yo le di seguimiento durante todo el tiempo y dependía totalmente de la voluntad del alcalde en turno. Entonces recordemos que eso fue un tema político incluso”, agregó.
Gabriel Medina precisó que, el nuevo sistema de bici pública contará con el apoyo de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov).
“Al ser hoy un planteamiento estatal nos da muchas más certezas, al menos en la temporalidad, la forma de operar en donde incluso pueda haber patrocinios, pueda haber terceros que estén ellos promoviendo la existencia de este sistema y nosotros como ayuntamiento, como anfitriones, pues estaremos también colaborando en que existan todas las condiciones”, indicó.
Finalmente, mencionó que la implementación del programa de Bici Pública contribuirá a disminuir los índices de contaminación en la mexiquense.
“Toluca tiene un problema de contaminación constante, entonces el tema del sistema de bici pública, por ejemplo, hará que muchas personas pudiesen dejar su auto y moverse en bicicleta. Es un tema ambiental y es una necesidad que estaremos atendiendo de manera paulatina”, dijo.
PNMO