Política

Esto debe costar tu motocicleta para que NO pagues tenencia en el Edomex este 2025

El valor se estimó desde diciembre del año pasado y te contamos más sobre quiénes pueden no pagar.

La Gaceta del Gobierno del Estado de México, publicada el 27 de diciembre de 2024, estableció los lineamientos para el pago de la tenencia vehicular en 2025.

Entre las disposiciones destacadas se encuentra el monto límite para que las motocicletas queden exentas del pago de este impuesto, siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos.

¿Cuánto debe valer tu motocicleta para NO pagar tenencia?

En el Estado de México existe una cláusula que permite que los conductores de los motocicletas no paguen tenencia, solo el referendo.

De acuerdo con la Gaceta del Estado de México del 27 de diciembre del 2024, las motocicletas cuyo valor de factura no exceda los $115 mil pesos mexicanos, incluyendo IVA, estarán exentas del pago de la tenencia en 2025.

Esto significa que los propietarios de motocicletas con un precio igual o menor a este monto podrán beneficiarse de este incentivo fiscal, siempre y cuando se encuentren al corriente en el pago de otros derechos vehiculares, como el refrendo anual.

Es importante destacar que, en caso de que la motocicleta supere el límite establecido de $115 mil pesos, el propietario estará obligado a cubrir el monto completo de la tenencia, calculado con base en el valor factura y aplicando las tasas correspondientes.

¿Qué es la tenencia vehícular?

La tenencia vehicular es un impuesto que deben pagar los propietarios de automóviles, motocicletas y otros vehículos en México por el derecho de uso de estos medios de transporte. 

Este gravamen se establece con base en el valor del vehículo y se recauda anualmente. Su objetivo principal es generar ingresos para el gobierno, destinados al mantenimiento de infraestructura vial y otros proyectos públicos relacionados con el transporte.

¿Cómo se calcula la tenencia vehicular?

El monto a pagar por tenencia vehicular se calcula considerando diversos factores, entre ellos:

  • Valor del vehículo: Se toma como referencia el precio de factura o el valor comercial del automóvil.
  • Antigüedad del vehículo: Los vehículos más antiguos suelen tener un descuento progresivo en este impuesto.
  • Tipo de vehículo: Se aplican tasas diferentes para automóviles, motocicletas, camiones y otros.
  • Tarifas estatales: Cada estado puede establecer sus propias reglas y exenciones para el cobro de la tenencia, lo que genera variaciones en el monto según la región.

No olvides realizar este pago ya que es obligatorio para que puedas circular en el Estado de México este 2025.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.