Política

Conafor reporta 78 incendios forestales activos en 26 estados

Del 1 de enero al 27 de marzo, se han registrado mil 708 incendios forestales en 32 entidades federativas.

Un total de 78 incendios forestales se mantienen activos este jueves, afectando 26 mil 570 hectáreas en 26 estados del país, por lo que han sido desplegados 2 mil 772 combatientes, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En el reporte diario de incendios forestales, la comisión destacó que 15 de los 78 incendios forestales, ocurren en áreas naturales protegidas. Además, indicó que 38 incendios fueron liquidados al corte de las 10:00 horas de este jueves.

Los estados con mayor número de incendios activos son: Sinaloa, 11; Chiapas, 9; Chihuahua, 8; Jalisco, 7; Guerrero, 6; Oaxaca, 5 y Durango, 4.

Las áreas naturales protegidas afectadas por estos siniestros, son: El Vizcaíno, en Mulegé, Baja California Sur; la Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 Estado de Nayarit por el lado del municipio El Mezquital en Durango y Tepechitlán, Zacatecas; Maderas del Carmen en Ocampo, Coahuila; Sierra El Fraile y San Miguel en García, Nuevo León.

Además de la Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 001 Pabellón en Gerardo Codina, Zacatecas; Zona de Recursos Naturales Río Grande San Pedro, Tlatlaya en el Estado de México; Cerro Gordo en San Martín de las Pirámides, Estado de México.

 El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos; el Corredor Biológico Chichinautzin, en el municipio de Tlalnepantla en Morelos; así como La Sepultura en los municipios de Jiquipilas y Villaflores, Chiapas; La Encrucijada en los municipios de Acapetahua y Huixtla en Chiapas, y Pantanos de Centla, en Tabasco.

Del primero de enero al 27 de marzo, se registraron 1,708 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de 101 mil 809 hectáreas afectadas. De esta superficie, el 96 por cinto correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 4 por ciento a arbóreo.

Las entidades federativas con mayor superficie dañada fueron: Baja California, Jalisco, Durango, Nayarit, Sinaloa, Guerrero, Chihuahua, Michoacán, Chiapas y Zacatecas, que representan el 83 por cinto del total nacional.

​MSS

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.