Política

Piden a Catastro aclarar presunto despojo de terreno para instalación de Tesla en NL

La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano hizo un llamado al titular de Catastro para que detalle la situación.

Con el voto en abstención de Movimiento Ciudadano, por mayoría, la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Congreso de Nuevo León exhortó a la Dirección General del Instituto Registral y Catastral del Estado para que aclare el presunto despojo de un terreno de una ciudadana americana, en donde se perfila instalar Tesla.

En sesión y a propuesta del presidente de la Comisión, Miguel Lechuga, el Congreso hizo un llamado a Josemaría Urrutia García, titular de Catastro, para que detalle la situación, ante las múltiples notas periodísticas dadas a conocer en la plataforma MILENIO-Multimedios.

“La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, acuerda enviar un atento y respetuoso exhorto al C. Josemaría Urrutia García, director general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, para que en uso de sus facultades y atribuciones proceda a aclarar la situación referente a la situación legal que presenta el terreno donde se construiría la Gigafactory de la empresa Tesla”, acodaron en la Comisión.

En su intervención, el también diputado panista urgió que Catastro aclare la situación, apegándose a la transparencia.

“Es importante que exista una plena certeza jurídica sobre el terreno en el que se pretende o pretendía construir. Por esta razón, el exhorto al Instituto Registral Catastral del Estado de Nuevo León para esclarecer la situación legal del predio es una medida necesaria y justificada. Es preocupante que existan ciudadanos que aseguren ser los legítimos propietarios de parte del terreno y que denuncie irregularidades en los registros catastrales.
“De comprobarse estas afirmaciones se estaría vulnerando principios fundamentales como la legalidad y transparencia, lo que no sólo afectaría a los propietarios originales, sino que también pondría en riesgo la inversión de Tesla en el estado de Nuevo León.  La aclaración de este conflicto va a permitir garantizar que el proceso se realice con apego a derecho y sin perjuicio para ninguna de las partes involucradas”, apuntó Lechuga.

En el mes febrero de 2023, dijo, el gobierno mexicano confirmó que Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos Tesla, y el hombre más rico del mundo, tenía el interés de traer una gran inversión a México a través de la apertura de una Gigafactory de esta compañía en Nuevo León.

La Gigafactory es una planta en donde se crean las baterías de estos autos, por lo que su llegada implicaría la entrada de una inversión superior a los 10 mil millones de dólares.

“Se han pronunciado ciudadanos, quienes, con pruebas contundentes, dicen ser los legítimos dueños de una parte de los terrenos en los que la empresa Tesla tenía contemplada la construcción de su Gigafactory. Los mismos ciudadanos señalan que los entonces servidores públicos del Instituto Registral y Catastral, así como de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del gobierno estatal anterior, habían eliminado registro y archivos de catastro del inmueble identificado con el expediente catastral 160-010-40, por lo que desde hace más de cinco años se encuentran en disputas legales por la posesión de los terrenos”, agregó el legislador.

El Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, según la ley, es un órgano descentralizado que tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, y goza de autonomía jurídica, técnica y económica.

Hace un mes, la plataforma MILENIO-Multimedios publicó que la parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en Nuevo León se encuentra bajo disputa legal, pues una ciudadana originaria de Monterrey, con residencia en McAllen, Texas, asegura que parte de esos predios le fueron despojados a su familia de forma ilegal.

Semanas después, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía, se deslindó de la presunta adquisición ilegal.

Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía estatal, declaró que esa fue una transacción entre dos particulares, y a su vez comentó que la empresa de Elon Musk hizo todas las diligencias en orden y como corresponde para adquirir los terrenos.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.