Política

Hidalgo desciende en robo de combustible; ocupa el quinto sitio nacional

El estado descendió al quinto sitio, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Luego de cinco años consecutivos en los que Hidalgo ocupó el primer lugar en el número de carpetas de investigación ante el Ministerio Público Federal por el delito de robo de combustible, el estado descendió al quinto sitio en 2024, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Menos carpetas por huachicoleo

Entre 2019 y el 2023 Hidalgo encabezó la lista de las 32 entidades del país con el número de carpetas de investigación por robo de hidrocarburo, sin embargo, en 2024 se ubicó en el quinto lugar, el primer lo ocupó Nuevo León.

El estado Hidalgo cerró el 2023 con mil 499 carpetas de investigación; en 2022 acumuló mil 379; en 2021 se iniciaron mil 383; en 2020 se contabilizaron mil 33; y en 2019 sumaron mil 767 carpetas; estos cinco años en el primer lugar a nivel nacional.

Huachicol en México

Sin embargo, el Reporte de incidencia delictiva del fuero federal por entidad federativa 2024, elaborado por el Secretariado, señala que Nuevo León ocupó el primer lugar con el mayor número de carpetas de investigación por robo de combustible con 836.

En segundo lugar está Puebla, con 906; le sigue el Estado de México, con 798; Baja California, con 170; en quinto lugar está Hidalgo, con 560; detrás de él se encuentra Guanajuato, con 429; Tamaulipas, con 500 carpetas; Veracruz, con 454; Tabasco con 378; Jalisco, con 324; Coahuila, con 254; Querétaro, con 250; Tlaxcala, con 175; y Chihuahua con 151.

Los estados con el menor número de carpetas de investigación fueron Yucatán con dos y Nayarit con tres. En 2024 se iniciaron en el Ministerio Público Federal seis mil 715 carpetas por robo de hidrocarburo en las 32 entidades federativas.

En 2024 se redujo en un 38 por ciento la cantidad de tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Hidalgo en comparación con años anteriores, de acuerdo con el entonces comandante de la 18ava Zona Militar, Alfredo Salgado Vargas.

Sin embargo, indicó que Pemex reportó al Ejército que los tres municipios de mayor incidencia en el robo de hidrocarburo por tomas clandestinas son: Tula de Allende, Cuautepec y Ajacuba.

Aseguran combustible en 30 municipios de Hidalgo

La Secretaría de Seguridad Pública estatal recuperó en 2024 un millón 97 mil 2027 de combustible robado en 30 de los 84 municipios del estado y llevó a cabo 112 acciones en materia de combate al robo de hidrocarburo.

Entre estas acciones se aseguraron 174 vehículos, 45 de ellos con reporte de robo, 19 motocicletas aseguradas, 35 pipas, 38 personas detenidas, mil 460 metros de manguera asegurada y mil 267 objetos.

De los 30 municipios en donde la policía estatal recuperó combustible robado, tres de ellos acumularon la mayor cantidad: Zempoala, con 299 mil 100 litros; Tulancingo de Bravo con 140 mil 986 litros; y Pachuca de Soto con 139 mil 556 litros.

El resto de los municipios en donde se aseguró combustible son: Acatlán, Acaxochitlán, Ajacuba, Alfajayucan, Almoloya, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Chilcuautla, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan y Francisco I. Madero.

Además de Ixmiquilpan, Metepec, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Nopala, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.