Política

Hay que tener experiencia en impartición de justicia: Sánchez Cordero responde a AMLO

La ministra en retiro señaló que es necesario tener abogados capacitados en los juicios.

La senadora Olga Sánchez Cordero difirió en la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el permitir que los nuevos jueces y magistrados no tengan experiencia necesaria en el puesto.

“Yo creo que hay que tener experiencia, sobre todo profesionalmente, y profesionalización en la impartición de justicia. Y bueno, pueden ser jóvenes, sí, pero depende si estos jóvenes están preparados, están capacitados para desempeñar la función de un juzgador o de un magistrado”, señaló.  

En entrevista para MILENIO Televisión con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, destacó que estuvo 25 años en el Poder Judicial, durante los cuales pudo conocer las “fortalezas y debilidades” de los poderes judiciales locales, entre las cuales la debilidad más fuerte está en “la falta de coordinación entre policías del ministerio público, juzgador y las instancias de las apelaciones”.

Del mismo modo, consideró que quienes deben de ir a la votación para ser seleccionados, deben de ser “quienes están mejor preparados, quienes tengan una profesionalización, una capacitación adecuada para impartir justicia”.

Agregó que “impartir justicia es muy complicado, porque además de tener el conocimiento de las leyes para aplicarlas, también hay que tener la sensibilidad de los justiciables que están yendo precisamente a pedir justicia”, afirmó.

También, mencionó que otro de los problemas importantes en la justicia es que “tampoco tenemos abogados altamente capacitados y profesionales para acudir a los tribunales”, por lo que en la audiencias se quedan callados y no saben defender, pues dijo, “no es el juez el que se está vendiendo, es el abogado que no está defendiendo adecuadamente a su representado”.

“El Presidente de México se pronunció por dar la oportunidad a los recién egresados para tomar cargos como jueces y magistrados, sin contar con alguna experiencia previa", mencionó.

Asimismo, Sánchez Cordero consideró que ahora le toca al Poder Legislativo escuchar y abrir el diálogo sobre las propuestas de la reforma judicial que ya hizo el Presidente, “ya presentó su iniciativa de reforma, ahora discutirla en el congreso”.

Por es razón, reafirmó que no está de acuerdo con el posicionamiento de Norma Piña, sobre reunirse con el actual Presidente y la virtual presidenta, para discutir el proyecto de la reforma.


JATS

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.