El coordinador de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró la “buena negociación” del gobierno de México para evitar la imposición generalizada de aranceles de Estados Unidos, pero recomendó no lanzar las campanas al vuelo, pues aún están pendientes las cuotas al sector automotriz.
“Es una buena negociación, sin lanzar las campanas al vuelo (…); la mayoría legislativa estima que fue una buena estrategia de ella (la presidenta Claudia Sheinbaum), que su actitud como Jefa de Estado de asumir cabeza fría, prudencia, sensatez en la negociación ha dado resultados positivos.
“El que estén exentos de cualquier arancel las mercancías contenidas en el T-MEC es una buena noticia, aunque siguen siendo una preocupación los aranceles a la industria automotriz, a las autopartes, que están en proceso de negociación”, dijo.
Monreal celebra negociación de Sheinbaum
Entrevistado en el Palacio de San Lázaro antes de salir con su bancada hacia el acto encabezado por la Presidenta en el Museo de Antropología, Monreal sostuvo, sin embargo, que México se salvó de un “estrepitoso estado” gracias a la buena negociación de Sheinbaum.
“Desde nuestro punto de vista fue una buena negociación y salvamos un estrepitoso estado de situación difícil provocado por la aplicación arancelaria que se había anunciado todos los productos mexicanos”, puntualizó.
—Del uno al 10, ¿cómo nos fue?—, se le preguntó.
"Ocho y diría salvamos frente a lo que está pasando en el mundo, en la aplicación arancelaria en todo el mundo".
Oposición pide asumir responsabilidad ante aranceles
No obstante, el líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, cuestionó el “triunfalismo” del gobierno mexicano ante el anuncio de Trump y le exigió asumir con seriedad y responsabilidad el reto ante las imposiciones arancelarias “injustas” e “inaceptables” sobre vehículos, acero y aluminio, entre otras.
“Tenemos un grave problema y nosotros insistimos en que el gobierno debe asumir con seriedad y con responsabilidad el reto que se tiene, porque ya pasaron muchas semanas queriendo utilizar distractores de que esto no iba a suceder y que eran los mejores negociadores del planeta, y sacaron a todo el aparato de la propaganda a vendernos como victoria el haberse oxigenado un mes, y miren aquí está el problema”, dijo.
Calificó de irresponsable al gobierno de México por hacer caso omiso a las amenazas de Estados Unidos sobre los aranceles al sector automotriz y siderúrgico.
“Fue una irresponsabilidad del gobierno federal querer mirar para otro lado, cuando era evidente que los aranceles venían para México. Fue una irresponsabilidad dejar pasar tantas semanas sin preparar un plan que nos ayudará a enfrentar esta contingencia. Fue una irresponsabilidad convocar a un baile público para hacerle pensar a la gente qué riesgo había pasado, cuando advertimos que este escenario podría suceder”, remarcó.
Lixa reafirmó además sus propuestas de otorgar incentivos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como deducir los sobrecostos por los aranceles, entre otras.
PAN respalda plan ante aranceles y se suma a propuestas: Jorge Romero
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, informó que su partido propone varias propuestas para fortalecer la economía nacional y al sector automotriz que será el más dañado por el impuesto del 25 por ciento a la producción de vehículos.
Celebró que el gobierno de México cuente con un plan para fortalecer la economía y el desarrollo nacional ante las medidas arancelarias de Donald Trump.
“El PAN celebra y reconoce que haya un plan. Creemos que todavía puede ser perfectible, creemos que no está tan aterrizado, creemos que son más bien buenas intenciones y en el PAN también tenemos propuestas concretas, pero en el marco de ayudar como país, las propondremos para reforzar a nuestro gobierno”, expresó.
A través de un comunicado, explicó que el PAN propone estímulos fiscales y apoyos económicos directos a micros, pequeñas y medianas empresas, para que estas sigan produciendo, innovando y exportando; que el 100 por ciento del gasto en aranceles sea deducible de cualquier impuesto, especialmente del ISR.
Además, añadió, suspender el impuesto sobre autos nuevos, como el ISAN, cuando los aranceles superen el 10 por ciento, lo cual incentivará el mercado interno y mantendrá viva nuestra cadena de valor automotriz; reducir el IEPS a los combustibles porque si el costo del transporte sube, todo lo demás se incrementa; y cuidar el empleo con la creación del seguro de desempleo y programas de empleo temporal para los sectores que se puedan ver afectados.
Además, Romero Herrera destacó que el Partido Acción Nacional propone al gobierno federal estrategias de compras diversificadas, fortalecer el mercado interno y establecer relaciones comerciales con otros países que permitan mejorar las condiciones de comercio.
“Tenemos que diversificar los mercados, esto es lo que pasa por venderle más del 80 por ciento de todo lo que producimos a un solo país y ellos sólo nos venden el 16 por ciento. A ellos una guerra arancelaria con nosotros les da risa, pero si a nosotros nos aplican aranceles nos da un infarto económico. Tenemos que voltear a ver a Sudamérica, a Europa, a Asia. México no puede depender en estas épocas del contentillo de un señor, por más poderoso que sea, lo que afecta a México y a todo el mundo”, señaló.
????@AccionNacional propone al gobierno federal estrategias de compras diversificadas, fortalecer el mercado interno y establecer relaciones comerciales con otros países que permitan mejorar las condiciones de comercio.
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) April 4, 2025
???? Tenemos que diversificar los mercados, esto es lo que…
Consideró que México no puede depender de un solo socio comercial.
“Sí existen otros mercados, sin que pierda importancia nuestra relación histórica estratégica con Estados Unidos. México debe diversificar su comercio internacional”.
El dirigente aseguró que el PAN nunca aprovechará una “coyuntura” como la que acaba de atravesar nuestro país, “para golpear a nuestro gobierno”, ya que es “mezquino” y “vulgar” aprovecharse de esa situación.
LG