Pablo Lemus mediante un comunicado anunció nuevos nombramientos para su gabinete 2024-2030.
Cabe destacar que en esta última actualización del gabinete resaltan nombramientos como David Zamora Bueno, quien es ratificado en el cargo como secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y Diego Monraz Villaseñor, quien seguirá al frente de la Secretaría de Transporte (SETRAN).
El pasado 4 de diciembre dio el décimo segundo anuncio de nombramientos, donde nombró a dos personas más que se integran a la siguiente administración.
Recordar que el gobernador electo ya presentó el bloque de Salud y a la encargada de la Coordinación de Desarrollo Social el 3 de octubre, el día 17 fueron los nombramientos de temas económicos, luego día 23 fueron nombramientos de temas financieros, luego el 29 de octubre dio paso a la Secretaría General de Gobierno y sus áreas.
- Te recomendamos ¿Quiénes integran el gabinete de Pablo Lemus en Jalisco? Política

El 7 de noviembre se dieron los nombramientos en el sector laboral así como el anuncio de la nueva coordinadora en Gestión del Territorio.
Para este 14 de noviembre destacó que tres mujeres se integraron en áreas de diferentes temáticas. Una de ellas militante de otro partido diferente al que postuló al ahora gobernador electo.
El 22 de noviembre se presentaron a cuatro personajes para llevar los temas de agua en la entidad, de quienes se destacó tienen formación técnica.
Este miércoles 27 dio a conocer a titulares de diferentes áreas, destacando su experiencia en los temas que abordarán.
El viernes 29 se anunciaron a tres personas para encabezar igual número de secretarías.
El lunes 2 de diciembre dio a conocer a dos titulares de diferentes áreas, destacando su experiencia en los temas que abordarán.
El miércoles 4 de diciembre Pablo Lemus presentó a su gabinete de seguridad, se integraron 7 perfiles en total.
Será el 6 de diciembre cuando arranque la nueva administración estatal en Jalisco y Lemus Navarro ya tiene a quienes le acompañarán en los próximos seis años.
¿Quiénes son los nombramientos anunciados del 5 de diciembre?
- Rafael Orendain Parra, próximo secretario de administración
- Rafael Martínez Ramírez, jefe de la oficina del gobernador
- María Ornelas Orozco, próxima secretaria particular
- José David Estrada Ruiz Velasco, futuro coordinador de análisis estratégico y comunicación
- David Zamora Bueno, se ratifica como secretario de infraestructura y obra pública (SIOP)
- Diego Monraz Villaseñor seguirá al frente de la Secretaría de Transporte (SETRAN)
- Amílcar López Zepeda, titular del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR)
- Jesús Carlos Soto Morfín, futuro director general de Seguridad Vial en la Secretaría de Transporte y responsable del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial de Jalisco
- Guillermo Medrano, futuro titular del Instituto Jalisciense de Vivienda (IJALVI)
- Francisco Ontiveros Balcázar, próximo titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco
- Alfredo Aceves Fernández será el titular del Fideicomiso Ciudad Creativa Digital
- Héctor Pizano Ramos, titular de la Procuraduría Social de Jalisco
- Iván Chávez, próximo titular de la Subsecretaría de Asuntos del Interior
¿Quiénes fueron los nombramientos del 4 de diciembre?
- Roberto Alarcón Estrada será el coordinador general Estratégico de Seguridad.
- Juan Pablo Hernández González será el próximo Secretario de Seguridad.
- Edna Montoya será la próxima Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
- Alberto Bayardo será el próximo subsecretario de Derechos Humanos.
- Óscar Manuel Montaño será el próximo comisario de la Policía Estatal de Caminos de Jalisco
- Jorge Alberto Arizpe será el próximo titular de la Secretaría de Vialidad de Jalisco
- Juan Carlos Contreras será director general del Escudo Urbano C5
- Sergio Ramírez encabezará la dirección general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco
¿Quiénes fueron los nombramientos del 2 de diciembre?
- Juan Carlos Flores Miramontes ratificado como Secretario de Educación en Jalisco
- Horacio Fernández Castillo será el próximo Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología
¿Quiénes fueron los nombramientos del 29 de noviembre?
- Paola Bauche, futura secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
- Manuel Herrera Vega, futuro secretario de Desarrollo Energético Sustentable.
- Eduardo Ron, futuro secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
¿Cuáles fueron los nombramientos de este 27 de noviembre?
- Gerardo Ascencio, futuro secretario de Cultura
- Fabiola Loya, futura secretaria de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres
- Lorena Martínez, futura directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento
- Gabriela Aguilar, futura directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
- Fernando Ortega, director del Code Jalisco (se mantiene)
¿Cuáles fueron los nombramientos de este 22 de noviembre?
- Ernesto Marroquín, futuro secretario del Agua
- Antonio Juárez, futuro director del SIAPA
- Mario López Pérez, futuro director de la Comisión Estatal del Agua
- Francisco Mayorga, futuro titular del Consejo Consultivo del Agua
¿Cuáles fueron los nombramientos de Pablo Lemus este 14 de noviembre?
- Tatiana Anaya, futura titular de la Consejería Jurídica
- Sofía Berenice García Mosqueda, futura coordinadora de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres
- Karen Gutiérrez Lascurain, futura directora de Colmenas
¿Cuáles fueron los nombramientos de Pablo Lemus este 7 de noviembre?
- Karina Hermosillo, futura coordinadora general estratégica de Gestión del Territorio
- Elke Tepper, futura directora del Centro Conciliación Laboral
- Ricardo Barbosa, futuro secretario del Trabajo
- Sergio Ramírez, futuro presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
¿Cuáles fueron los nombramientos de Pablo Lemus el 29 de octubre?
- Salvador Zamora Zamora, futuro secretario general de Gobierno
- Patricia Ortega Híjar, futura directora del Registro Público de la Propiedad y el Comercio
- Abigaíl Rizo de la Torre, futura directora del Instituto de Información, Estadística y Geografía
- Juan Francisco Ramírez Salcido, futuro subsecretario general de Gobierno
- María Bravo, futura directora de Juventudes en Jalisco
¿Cuáles fueron los nombramientos de Pablo Lemus el 23 de octubre?
- Luis García Sotelo, futuro secretario de la Hacienda Pública
- Juan Partida Morales, futuro director del Instituto de Pensiones del Estado
- Cynthia Cantero Pacheco, futura secretaria de Planeación y Participación Ciudadana
¿Cuáles fueron los nombramientos de Pablo Lemus el 17 de octubre?
- Alberto Esquer, futuro jefe de Gabinete en Jalisco
- Maye Villa, futura presidenta del DIF Jalisco
- Diana Vargas, futura directora del DIF Jalisco
Priscilla Franco Barba, futura secretaria del Sistema de Asistencia Social
¿Quiénes son los integrantes del gabinete en Jalisco presentados el 10 de octubre?
- Mauro Garza Marín será el coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico en Jalisco
- Michelle Fridman será la secretaria de Turismo estatal
- Cindy Blanco será la secretaria de Desarrollo Económico
¿Quiénes son los integrantes del gabinete en Jalisco presentados el 3 de octubre?
- Lic. Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social
- Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud
- Dr. Salomón Chertorivski, Consejo Asesor para la Política de Salud Pública
- Dr. Hugo Bravo Hernández, Organismo Público Descentralizado de Salud
¿Quién es Sergio Ramírez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco?
Tiene licenciatura, maestría y doctorado en Protección Civil, Gestión de Emergencias y Gestión Integral del Riesgo aplicado a Desastres por la UNICI.
Tiene más de 30 años de experiencia en administración pública.
Fue Coordinador Intermunicipal de Protección Civil y Bomberos Guadalajara-Zapopan, así como Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos en Guadalajara y Zapopan.
Fue Presidente de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos A.C. (2020-2022).

¿Quién es Juan Carlos Contreras próximo director general del Escudo Urbano C5 ?
Es Licenciado en Derecho, con formación como analista/investigador por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
Cuenta con capacitación nacional e internacional en temas de Derechos Humanos, Análisis de Información, Investigación, Comando de Incidentes, Búsqueda de Personas y Habilidades Directivas.
Fue Subdirector del C5 Zapopan, y Titular del C5 Guadalajara.

¿Quién es Óscar Manuel Montaño próximo comisario de la Policía Estatal de Caminos?
Es Licenciado en Derecho, con maestría en Administración Pública y doctorando en Administración Pública por el IAPEJ.
Fue Primer Comandante del Polígono 2 en la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Comisario de Agrupamientos, y Supervisor de áreas operativas.
También fungió como Director Operativo de la Policía de Zapopan, entre otros encargos.

¿Quién es Jorge Alberto Arizpe, futuro titular de la Secretaría de Vialidad de Jalisco?
Su trayectoria comprende la titularidad de la Comandancia Guadalajara de la Policía Federal de Caminos, y como Comisario Jefe de la Agencia Estatal de la Policía de Nuevo León.
Fue Miembro del Estado Mayor Presidencial en el Gobierno Federal.

¿Quién es Alberto Bayardo, próximo subsecretario de Derechos Humanos?
Es Licenciado en Filosofía, Maestro en Política y Gestión Pública, y Doctor en Ciencias Económico Administrativas.
Fue Consejero Ciudadano de la CEDHJ (2006-2010) y del ITEI (2014-2020).
Académico del ITESO, especializado en políticas públicas, derechos humanos y estudios legislativos.
Alberto Bayardo colaboró para obtener el reconocimiento de Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores de la OMS en varias ciudades de Jalisco.

¿Quién es Edna Montoya, secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas?
Ha sido catedrática e investigadora, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el Servicio de Inteligencia Civil del Estado mexicano, con cargos de alta dirección y diplomacia.
Ha desempeñado tareas destacadas vinculadas con los tres órdenes de gobierno en los sectores de seguridad y gobernabilidad.
También fungió como enlace con organismos internacionales en la Embajada de México en Washington, D. C.

¿Quién es Juan Pablo Hernández, próximo secretario de Seguridad?
Es Licenciado en Derecho, con una Especialidad en Derecho en el tema Delincuencia Organizada, Corrupción y Terrorismo.
Además, es Maestro en Ciencias Forenses con Orientación en Criminología, y Doctor en Derecho.
Fue Comisario de la Policía de Guadalajara (2021-2024).

¿Quién es Roberto Alarcón, nuevo coordinador estratégico de Seguridad?
Cuenta con 38 años de experiencia en el Servicio Policial. Es Licenciado en Derecho y maestro en Ciencias Penales con especialidad de Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Fue Coordinador Intermunicipal de Seguridad para Guadalajara y Zapopan, Comisario General de Seguridad en Zapopan, Jalisco (2015 - 2021), así como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Jalisco.

¿Quién es Juan Carlos Flores Miramontes, ratificado como secretario de Educación?
Cuenta con estudios de posgrado en Pedagogía y Dirección de Empresas, y es un decidido promotor de la innovación educativa.
Ha trabajado para fomentar la vinculación del sistema educativo con el sector productivo y social. Fungió como Director General del Sistema Tecnológico de Jalisco y Secretario de Educación en Jalisco desde 2018.

¿Quién es Horacio Fernández próximo secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología?
Es Ingeniero Industrial por Universidad ITESO, con estudios en Harvard y Université Catholique de l’Ouest. Fue Presidente de Consejos de Instituciones de Educación Superior, Diputado Federal en la LXV Legislatura por Movimiento Ciudadano, así como emprendedor en 23 empresas de diferentes giros.
Fue Director Ejecutivo de Industrias TAJÍN, así como fundador y Presidente de instituciones de servicio a mexicanos en extrema pobreza.

¿Quién es Paola Bauche, futura secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial?
Cuenta con estudios de Biología, es especialista en temas referentes a la Conservación de Bosques, Pago por Servicios Ambientales y Cambio Climático; forma parte del CEB como representante del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas y Otros Instrumentos de Conservación (CEANP y OIC).
Anunció que fortalecerán el manejo forestal sustentable y mercados voluntarios de carbono así como promover esquemas de cadenas libres de reforestación. "Tenemos un gran reto con el Río Santiago, caminaremos a la recuperación del río y sus afectados", dijo.

¿Quién es Manuel Herrera Vega, futuro secretario de Desarrollo Energético Sustentable?
Fue diputado federal de Jalisco por Movimiento Ciudadano. Cuenta con estudios de Maestría en Política y Gestión Pública. Empresario y representante en diferentes organismos de la Iniciativa Privada, fue presidente y secretario de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Herrera Vega se comprometió a la transición del uso de tecnologías limpias. También se busca atraer a empresas del sector para inviertan en la entidad.
"Trabajaremos con los municipios, diferentes secretarías del gobierno del estado, CFE, Semarnat, entre otras, para garantizar seguridad, transición energética y seguridad en el estado", dijo

¿Quién es Eduardo Ron, futuro secretario de Agricultura y Desarrollo Rural?
Ha sido diputado federal de Jalisco por Movimiento Ciudadano, así como presidente municipal de Etzatlán. Cuenta con estudios en Administración de Empresas, así como agronegocios, también se desempeñó en la Iniciativa Privada
El próximo funcionario confía en que este sexenio el campo de Jalisco alcanzará su máximo esplendor. Se propuso promocionar a Jalisco y su sector agropecuario en instancias internacionales; "Yo mismo pertenezco al sector, soy amigo cercano de las personas que trabajan sudan en el surco".

¿Quién es Gerardo Ascencio, futuro secretario de Cultura?
Cuenta con experiencia como especialista en temas culturales y organizador de festivales y otros tipo de eventos artísticos en Jalisco y Sinaloa, además de que en el ámbito de la Iniciativa Privada cuenta con una empresa productora.
“Queremos reforzar la red de capacitación artística y de profesionalización de las artes y la gestión cultural en toda la entidad queremos investigar difundir y salvaguardar el patrimonio cultural empresarial culturales y materiales que están registradas en el patrimonio inmaterial de la humanidad”, señaló

¿Quién es Fabiola Loya, futura secretaria de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres?
Actualmente es secretaria del Sistema de Asistencia Social de Jalisco, asimismo fungió como diputada local y federal, cuenta con estudios en Administración de Empresas, además de experiencias en la IP.
“Fomentar así una convivencia pacífica entre mujeres y hombres dando relevancia a los factores culturales y estructurales sin descuidar por supuesto la violencia directa este cargo no solo representa para mí un reto personal sino también un compromiso inquebrantable con la construcción de un Jalisco más justo y equitativo”, puntualizó.

¿Quién es Lorena Martínez, futura directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento?
Cuenta con estudios de Maestría en Imagen Pública, además de haber sido presidenta del DIF Guadalajara.
“Nuestro objetivo no es otro que impulsar Jalisco como la cuna de la mexicanidad reforzando nuestra identidad y nuestros valores hacia el mundo, implementaremos proyectos estratégicos que no solamente promuevan el turismo, la atracción económica sino que también sean de disfrute para todos y cada uno de los jaliscienses tendremos un enfoque incluyente que garantice el acceso de todas las personas especialmente para estudiantes, para adultos mayores, para personas con discapacidad para que ellos también puedan disfrutar de todos estos eventos”, dijo.

¿Quién es Gabriela Aguilar, futura directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión?
Es periodista y conductora de televisión y radio. Su carrera suma 27 años de experiencia en los medios de comunicación. Ha sido reconocida por sus trabajos de investigación y crónica en favor de los grupos históricamente vulnerados y de la igualdad de género.
“Teniendo una brújula clara vamos a contribuir al desarrollo de una ciudadanía crítica y participativa fortaleciendo el tejido social y también promoviendo el entendimiento de todos los sectores de la sociedad”, señaló.

¿Quién es Fernando Ortega, director del Code Jalisco?
El funcionario se mantendrá al frente del organismo con miras a mantener el liderazgo de la entidad en materia deportiva.
El director dijo que tiene un compromiso hacia la excelencia y consolidar a la entidad con liderazgo nacional.
"Implementaremos un ambicioso plan de inversión para modernizar equipar y construir instalaciones deportivas nos enfocaremos en consolidar el centro paralímpico de excelencia crear centro regionales para el desarrollo de talentos y mejorar las unidades deportivas municipales asegurando acceso y calidad en cada espacio", dijo

¿Quién es Ernesto Marroquín, futuro secretario del Agua?
Ernesto Marroquín es ingeniero civil por ITESO y maestro en Hidráulica por la UAG. Ha sido ex presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Jalisco y actual segundo Secretario del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica.
Como trayectoria se incluye 12 años de experiencia en SIAPA y 12 años de experiencia en la Comisión Estatal del Agua de Jalisco
Marroquín detalló que trabajará en políticas que contribuyan la preservación del agua, así como estrategias que promuevan una administración sostenible del recurso ya que es indispensable para la seguridad alimentaria, la seguridad pública y el desarrollo económico.
Los principales ejes de sus propuestas son:
“El acceso conservación y eficiencia en el aprovechamiento de las fuentes de abastecimiento que nos permitan garantizar el acceso a agua segura en cantidad y calidad para todas las personas sin importar su ubicación geográfica, situación económica, haciendo énfasis en la población el saneamiento de las aguas residuales que permitan la restauración y preservación de nuestros ecosistemas hídricos; lagos, ríos y acuíferos como fuentes indispensables de agua adoptando prácticas y tecnologías sustentables para regenerar el agua para su reúso. Un especial énfasis en el tema del Río Santiago que es un compromiso que tiene este gobierno además que es un compromiso también con el gobierno federal con el que seguramente trabajaremos muy de la mano” señaló.

¿Quién es Antonio Juárez, futuro director del SIAPA?
Cuenta con una carrera profesional en el sector hídrico de 30 años, así como 25 años de experiencia de trabajo en la Comisión Nacional del Agua, de 1994 a 2019. También fungió como consultor independiente y representante técnico en el desarrollo y ejecución de proyectos, supervisión y ejecución de obra de ingeniería hidráulica.
Juárez Trueba señaló que trabajará por tener un organismo fuerte profesional, especializado y con gente al frente que esté preparada técnica y administrativamente y cuente con vocación de servicio para generar confianza en la ciudadanía.
“Vamos por un SIAPA con posibilidades de llegar a ser un referente en prestación de servicios de agua potable, drenaje y abastecimiento sin sacrificar la calidad del agua. Haremos por un organismo operador capaz de lograr que nuestras generaciones futuras tengan la confianza y certeza de la calidad del agua que se sirve, y la seguridad que regresamos las aguas utilizadas a la naturaleza en las condiciones más adecuadas para proteger el ambiente”, señaló.

¿Quién es Mario López Pérez, futuro director de la Comisión Estatal del Agua?
Mario López Pérez, futuro director de la Comisión Estatal del Agua señaló que su trabajo se centrará en promover la Ley Estatal del Agua, así como tener una gestión compartida del vital líquido que permita un programa estatal hídrico integral
Entre los puntos más importantes resaltó la creación de reservas de agua para garantizar los recursos hídricos y satisfacer el derecho al agua.
También una iniciativa importante de recarga de acuíferos y proyectos de abastecimiento de aguas residuales

¿Quién es Francisco Mayorga, futuro titular del Consejo Consultivo del Agua?
Es un reconocido político y líder mexicano con una vasta trayectoria en el sector agropecuario. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y con una maestría en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Mayorga ha dedicado gran parte de su vida profesional al desarrollo del sector agroalimentario en México.
Mayorga, futuro titular del Consejo Consultivo del Agua señaló que desde este Consejo que es un organismo autónomo de consulta, darán resultados con estudios sensibles a la problemática en materia del agua y trabajará con vocación altruista.
“Hoy usted ha tenido a bien aprovechar este consejo como su asesor en materia del agua, estamos comprometidos con su gobierno, se ha dicho que en el futuro las guerras serán por el agua, no tiene que ser así, nuestra visión es que el agua como denominador común de toda forma de vida debe ser vínculo de unión entre las comunidades y la naturaleza".

¿Quién es Tatiana Anaya, futura titular de la Consejería Jurídica?
Cuenta con Maestría en Derecho constitucional y amparo por la UdeG, fue consejera ciudadana del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Jalisco. Su experiencia en el servicio público es de 15 años.
La funcionaria se comprometió con la comunicación con la federación, municipios y con los otros poderes públicos del estado. "Mi total lealtad, apoyo incondicional para llevar a cabo los proyectos estatales que tenga usted a bien designarse".

¿Quién es Sofía Berenice García Mosqueda, futura coordinadora de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres?
Estudió la Maestría en Sexualidad y Estudios de Género, además de licenciatura en Contaduría Pública. Fungió como diputada local, oficial mayor en la oficina del Gobernador, además de otros cargos en el sector público. Fue candidata a la presidencia municipal de Guadalajara en 2021 por el PRI, además de ser militante por varios años en este partido.
La futura titular del organismo señala que hacen falta más Centros de Justicia para Mujeres. "Tenemos claro un objetivo ser un Jalisco libre de violencia, ser igualitario", comentó.
"Me queda claro que no hay límites para nosotras las mujeres, podemos lograr lo que queramos y como lo mencioné este gran reto el cual asumo con toda la responsabilidad, madurez y entereza"

¿Quién es Karen Gutiérrez Lascurain, futura directora de Colmenas?
Cuenta con Maestría en Psicología Social, además estuvo laborando en el ITESO y en el sector público como directora de Espacio Público en Zapopan, también fue directora de Colmenas en Guadalajara.
La próxima funcionaria destacó el papel de la Colmena Agua Azul, recientemente construida donde se dará supervisión al modelo y asesoría a otras sedes en la ciudad; se trata de la Colmena Madre
"Hemos desarrollado un modelo que hoy podemos decir que es de lo más innovador que existe, el modelo Colmena tiene tres ejes fundamentales; el primero es la estrategia territorial primero se hace un diagnóstico socio urbano para identificar las zonas más vulnerables y donde nuestra intervención pueda tener un mayor impacto", dijo Gutiérrez.

¿Quién es Karina Hermosillo, futura coordinadora general estratégica de Gestión del Territorio?
Cuenta con Maestría en Políticas Públicas y Género, además cuenta con experiencia en la academia como coordinadora de carrera en el ITESO, además de consultora y docente. Su trayectoria comprende la Sindicatura del Ayuntamiento de Guadalajara 2021-2024, y la Coordinación de la Licenciatura en Gestión Pública y Políticas Globales del ITESO previa a su labor en el servicio público.

¿Quién es Elke Tepper, futura directora del Centro Conciliación Laboral?
Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad Panamericana campus Guadalajara con especialidad en Materia Corporativa.Fue Asesora Jurídico Ambiental 2001‐2005 en la Fundación Teletón México A.C. Encargada Jurídica 2005‐2007 de la Universidad Panamericana y Coordinadora Académica de la escuela de Derecho, también síndico de Zapopan del 2010 al 2012

¿Quién es Ricardo Barbosa, futuro secretario del Trabajo?
Es un destacado abogado originario de Guadalajara, Jalisco, nacido en 1969. Egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad Panamericana, generación 1988-1993, y con una especialidad en Derecho Corporativo y Económico. Ha ocupado cargos de relevancia en diversas organizaciones, destacándose como Presidente Nacional de la Comisión Laboral de Coparmex

¿Quién es Sergio Ramírez, futuro presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje?
Licenciado de la división de Estudios Jurídicos “Facultad de Derecho”, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara. Representante patronal de la COPARMEX, Jalisco, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco. Coordinador de los Representantes Patronales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el estado de Jalisco. Director de Padrón y Licencias del Ayuntamiento de Zapopan

¿Quién es Salvador Zamora Zamora, futuro secretario general de Gobierno en Jalisco?
Recientemente dejó la presidencia municipal de Tlajomulco tras dos periodos seguidos como alcalde entre 2018 y 2024. Además fue diputado local y federal por Jalisco, así como funcionario municipal. Cuenta con estudios en Agronomía y Alta Dirección.

¿Quién es Patricia Ortega Híjar, futura directora del Registro Público de la Propiedad y el Comercio?
Es licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara, además se ha desempeñado en una notaría pública y 2018 labora en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

¿Quién es Abigaíl Rizo de la Torre, futura directora del Instituto de Información, Estadística y Geografía?
Cuenta con estudios de la Licenciatura en Estudios Internacionales por la UdeG, además ha sido consultora senior en comunicación y figura como funcionaria estatal con el cargo de coordinadora general de Análisis Estratégico.

¿Quién es Juan Francisco Ramírez Salcido, futuro subsecretario general de Gobierno?
Fue presidente municipal interino de Guadalajara desde octubre de 2023 y finalizando su encargo en septiembre de 2024. También fue legislador federal, así como contar con experiencia en la Iniciativa Privada. Ha hecho estudios en Administración de Empresas

¿Quién es María Bravo, futura directora de Juventudes en Jalisco?
Ha fungido como delegada de la agrupación Jóvenes en Movimiento Jalisco del partido Movimiento Ciudadano, además de haber sido candidata emecista al Congreso local por representación proporcional

¿Quién es Juan Partida Morales, futuro director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco?
Juan Partida Morales cuenta con Maestría en Economía Financiera y es analista financiero certificado, es actual secretario de la Hacienda Pública estatal, ha tenido cargos en Tlajomulco y también ha estado en la Iniciativa Privada.
En palabras de Pablo Lemus actualmente ya no se recurre a IPEJAL para la solicitud de créditos, se requiere generar modificaciones para contar con una mejor estructura financiera por lo que anunció a un perfil en finanzas como el de Juan Partida Morales para convertirse en el nuevo titular del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco.

¿Quién es Luis García Sotelo, futuro secretario de la Hacienda Pública?
Luis García Sotelo cuenta con doctorado en Estudios Fiscales y Maestría en Gestión Pública, ha sido tesorero en Guadalajara y Zapopan, además de docente universitario.
El futuro secretario aseguró que el trabajo que recibe de la administración actual es totalmente positivo y tiene un gran reto, el mantener la viabilidad de las finanzas.
Señaló que no solo buscará recaudar más impuestos, ya que también se buscará generar justicia social.

¿Quién es Cynthia Cantero Pacheco, futura secretaria de Planeación y Participación Ciudadana?
Cynthia Cantero Pacheco es Maestra en Derecho Constitucional y Administrativo, licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara y especialista en Antropología y Ética por la Universidad Panamericana. Cuenta con experiencia como presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITEI) y Contralora Ciudadana del Municipio de Guadalajara.

¿Quién es Alberto Esquer, futuro jefe de Gabinete en Jalisco?
Alberto Esquer Gutiérrez es maestro en Derecho, como político ha ocupado los cargos de diputados federal y local, también presidente municipal y secretario de Asistencia Social

¿Quién es Maye Villa, futura presidenta del DIF Jalisco?
Maye Villa cuenta con estudios en Diseño de Modas, además se ha desempeñado en los sistemas DIF de Zapopan y Guadalajara.
Villa cuenta con nueve años de experiencia encabezando proyectos públicos de asistencia social.

¿Quién es Diana Vargas, futura directora del DIF Jalisco?
Diana Berenice Vargas Salomón cuenta con estudios de Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento, así como licenciatura en Psicología. Ha sido sido general del DIF tanto Zapopan como en Guadalajara, además ha trabajado como docente.

¿Quién es Priscilla Franco Barba, futura secretaria del Sistema de Asistencia Social?
Cuenta con estudios de Maestría, así como experiencia como diputada local en el Congreso de Jalisco en dos períodos, además de haber ocupado la dirección general del Instituto Municipal de Atención a la Juventud

¿Quién es Mauro Garza, futuro coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico en Jalisco?
José Mauro Garza Marín será el coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico en Jalisco, es licenciado en Administración y Mercadotecnia por la Universidad Panamericana, especializado en Finanzas. Cuenta con experiencia en la Iniciativa Privada.
Su trayectoria comprende la Presidencia de Coparmex Jalisco en 2017-2020, entre otras responsabilidades.
Garza Marín refirió que los esfuerzos para el próximo sexenio estarán dirigidos en continuar consolidando a Jalisco como motor económico del país.

¿Quién es Michelle Fridman, futura secretaria de Turismo en Jalisco?
Michelle Fridman Hirsch como la nueva titular de la Secretaría de Turismo en Jalisco, señaló que se trató de un gran esfuerzo, pero se dijo completamente confiado con el trabajo que realizará como secretaria pues tiene una gran experiencia.
La trayectoria de Michelle Fridman comprende liderar la Secretaría de Turismo de Yucatán en 2018-2024, con más de 80 reconocimientos al destino.
También fue Vicepresidenta de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Consejera en varias cúpulas empresariales de la industria, y más de 18 años de experiencia como promotora turística para más de 40 destinos y marcas turísticas; entre otros logros destacados.

¿Quién es Cindy Blanco, futura secretaria de Desarrollo Económico en Jalisco?
Lemus resaltó que Cindy Blanco como secretaria de Desarrollo Económico, se trata de la primera vez que una mujer ocupa este cargo por lo que se dijo convencido de que esto marcará un cambio importante en el estado.
Cindy Blanco es licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESO y fungió como Regidora de Zapopan, donde presidió la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad.
Es Cofundadora y CEO de MiSalud, una plataforma virtual enfocada en problemas de salud física y mental.

¿Quién es Andrea Blanco, futura coordinadora de Desarrollo Social en Jalisco?
Esta Coordinación de Desarrollo Social estatal comprende secretarías como Asistencia Social, Educación, Salud, DIF Estatal, Procuraduría Social, CODE y Cultura Jalisco.
Blanco Claderón es Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESO.
Se ha desempeñado como directora general de Promoción Económica del Gobierno de Zapopan., así como jefa de la Unidad de Oferta Educativa y Desarrollo de Oportunidades del Gobierno de Zapopan.
En su paso con por el gobierno de Guadalajara, fue coordinadora general de Construcción de Comunidad
Andrea Blanco cuenta más de diez años de experiencia en el servicio público en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo social. Además colabora con organizaciones de la Sociedad Civil Organizada enfocadas en la defensa y restitución de derechos de la población vulnerable.

¿Quién es Héctor Raúl Pérez Gómez, futuro secretario de Salud?
Héctor Raúl Pérez Gómez es Médico Cirujano y Partero. Cuenta con Doctorado en Investigación Clínica, por la Universidad de Guadalajara.
Fue director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara y rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Actualmente, es director del Instituto de Patología Infecciosa y Experimental de la Universidad de Guadalajara

¿Quién es Salomón Chertorivski, futuro titular del Consejo Asesor para la Política de Salud Pública?
Es economista por el ITAM, donde también cursó una maestría en economía y cuenta con Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard.
Fue Secretario de Salud del Gobierno Federal, Secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, así como Comisionado Nacional del Seguro Popular.
Destacan los reconocimientos como ícono Mundial en Esfuerzos de Sustentabilidad por el Foro Mundial de Desarrollo Sustentable, Lider Global Joven por el Foro Económico Mundial y Lider Global en Salud por la Universidad de Harvard, entre otros.
También es autor o coautor de nueve libros.

¿Quién es Hugo Bravo Hernández, futuro titular del Organismo Público Descentralizado de Salud ?
Bravo Hernández es médico cirujano, con una maestría y un doctorado en Salud Pública. Su experiencia es amplia en urgencias médicas, atención hospitalaria y programas de salud reproductiva.
Ha sido director de hospital y de Salud Municipal en la Secretaría de Salud Jalisco. También fue presidente municipal de Tepatitlán, Jalisco

SRN