Política

Sheinbaum y la UIF critican descongelamiento de cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga: "Corrupción"

Claudia Sheinbaum criticó que Inés Gómez Mont y su esposo hayan podido aplicar el desbloqueo de cuentas bancarias

Tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum como Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), explicaron y criticaron por qué descongelaron las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont , exconductora de Televisión Azteca.

Esta mañana, desde la conferencia “Mañanera del Pueblo” la mandataria mexicana criticó que se hayan desbloqueado las cuentas de la exconductora. Claudia incluso insistió que esto “no tiene otro nombre sino corrupción”.

¿Por qué descongelaron cuentas de Inés Gómez Mont?

El titular de la UIF declaró que ella y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, fueron acusados de una serie de fraudes, pues cometieron “falsas obras”, entre otras cosas. De tal forma que la justicia los persiguió.

Sin embargo, cuando se fueron a vivir a Estados Unidos pudieron eludir sus responsabilidades y evadir a las autoridades.

Ellos conforman la familia de Inés Gómez Mont | Especial
Inés Gómez Mont mete amparo y logra descongelar cuentas. | Especial

Destacó que han sido incorporados a la lista de personas bloqueadas, pero sin juicio, pueden hacer operaciones libremente.

Por su parte, Claudia Sheinbaum informó que cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mal uso de recursos o lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta.

Sin embargo, Gómez Mont y su esposo se ampararon y los jueces accedieron a liberar sus cuentas.

“Estamos hablando de 35 mil mdp. Una razón más para lo que ocurrirá el 1 de junio, porque esto es una corrupción de los jueces”, sentenció Claudia.

En ese caso, Claudia advirtió que habrá modificaciones legales, para que esto no pueda ocurrir en un futuro.

¿Qué ocurrió en el caso de Gómez Mont?

De acuerdo con la sentencia del amparo en revisión 35/2024, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México confirmó la sentencia del 29 de noviembre de 2023, emitida por la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, que otorgó amparo a la conocida conductora Inés Gómez Mont Arena y a su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, para que se les eliminara de la Lista de Personas Bloqueadas.

Inés Gómez Mont es buscada por la Interpool. | ESPECIAL
Buscan que Inés Gómez Mont sea extraditada desde EEUU | ESPECIAL

Derivado de ello, el 4 de marzo de este año, en acatamiento a lo ordenado por la jueza de distrito, la UIF giró instrucciones para que se reanudaran todos los servicios financieros, por lo que el 10 de marzo siguiente, el juzgado tuvo por cumplida la sentencia de amparo.

Es decir, una vez que un juez autorizó lo antes mencionado, se concedió la orden de eliminar a ambos de la lista de personas bloqueadas, entonces ya tienen libertad de hacer uso de sus recursos sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con una orden de aprehensión en contra de Inés y su esposo.

Lo que ocurre es que de acuerdo con el juez de amparo, la solicitud de congelar las cuentas bancarias se realizó por petición de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno mexicano.

Sin embargo, se trata de una orden de carácter nacional y no de una solicitud extranjera, por lo que no está acreditada dicha petición. En ese caso, el titular de la UIF espera que ambos puedan ser extraditados a México.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.