-
El aumento al salario mínimo sólo será del 12%, pero ¿por qué? Conasami lo explica
Luis Felipe Munguía Corella, presidente de la Conasami, explicó la razón de esta medida. -
Incremento a salario mínimo propició la salida de inversiones en Cd. Juárez: Coparmex
José Medina Mora aseguró que la salida de las empresas no sólo fue por el aumento al salario mínimo, sino por más factores como: falta de energía limpia disponible e inseguridad. -
Empresas incrementaron los sueldos por debajo del salario mínimo: estudio
Incluida la franja fronteriza donde se ubica Tamaulipas, el aumento de los ingreso en la base trabajadores fue menor a lo estipulado por la Conasami -
Sheinbaum puede reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres
La presidenta tiene en su gobierno la oportunidad de reducir la diferencia entre géneros con la próxima negociación del salario mínimo, dicen expertos -
¿Cuándo anuncian el aumento al salario mínimo 2024?
Con el cierre de año a la vuelta de la esquina, arrancaron las propuestas para definir el aumento al salario mínimo para 2024. -
Coparmex propondrá a Conasami aumento de 12.8% al salario mínimo para 2024
Gracias a que se ha logrado un decremento de la inflación cercano a 9 por ciento, se ha podido plantear una propuesta para aumentar el salario mínimo. -
Luisa Alcalde pide a Conasami aumento salarial suficiente para compensar inflación
La secretaria del Trabajo anticipó que se analizará la próxima semana el incremento salarial para 2023. -
Aumentar salarios pegará a inflación, prevé Banxico
Entrevista. Jonathan Heath, subgobernador de banco central, destacó que ya hay presión en los costos laborales, por lo que se convertirán en un riesgo para 2023 y 2024 -
Contadores aplauden disposición al diálogo de Conasami para elevar salario mínimo
El salario mínimo pasará, en la mayor parte del país, de 141.70 a 172.87 pesos diarios, mientras que en zonas fronterizas, pasará de 213.39 a 260.34 pesos. -
Incremento de 22% a salario mínimo no es decisión política ni arbitraria: Conasami
Las autoridades reconocieron que se tendrá un impacto mínimo de 1.3 por ciento en el costo de las empresas, pero no efectos negativos en el empleo.