Negocios

Coparmex propondrá a Conasami aumento de 12.8% al salario mínimo para 2024

Gracias a que se ha logrado un decremento de la inflación cercano a 9 por ciento, se ha podido plantear una propuesta para aumentar el salario mínimo.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ve viable un aumento de 12.8 por ciento al salario mínimo para 2024, por lo que lo propondrá a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

José Medina Mora, presidente de la Coparmexdetalló:

"La propuesta que presentaremos como sector empresarial consiste en un aumento de lo que se proyecta como inflación a diciembre de este año, de 4.6 más dos puntos, es decir, 6.6 para salarios mínimos que corresponden a la zona de la frontera norte del país; lo mismo para los salarios mínimos de profesionistas, contractuales y mínimos generales. Además, se tendrá un Monto Independiente de Recuperación (MIR) para elevar la propuesta a 12.8 por ciento".

Salario mínimo para 2024

El presidente de la Coparmex explicó que, gracias al decremento en inflación, el sector empresarial y el gobierno pueden plantear una propuesta para aumentar el salario mínimo:

"Esta propuesta se realizará en la (Conasami) y es ahí donde se determinará cuál será el aumento del salario mínimo para 2024".

Mylene Cano, gerente de Análisis de la Coparmex, manifestó que México tiene varios años con incrementos salariales sostenidos que han logrado recuperar el poder adquisitivo. La experta puntualizó:

"Hemos visto datos desde 2018 hasta el momento, en donde tenemos una recuperación real del ciento por ciento del salario mínimo".

Señaló que, actualmente, el salario mínimo cubre 72 por ciento de la línea de bienestar familiar, aunque se tiene como meta que todas las familias en la formalidad cubran la canasta básica alimentaria y no alimentarias para sus integrantes.

Mylene Cano agregó que esta meta en la frontera norte ya se concretó, la cual cubre la línea de bienestar familiar en 108 por ciento.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.