-
¡Una nueva esperanza para pacientes con EICHc en México!
La farmacéutica Sanofi lanza una terapia innovadora para el tratamiento de la Enfermedad de Injerto contra Huésped Crónica -
Casos de influenza se elevan al 130% en México
Apenas comenzó la temporada de influenza estacional y ya hay reportados 9 mil 728 casos sospechosos en todo el territorio nacional -
Movimiento B impulsa una economía más justa, equitativa y regenerativa
La Certificación B de las empresas, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, busca fomentar una nueva economía de valor integral, donde el éxito financiero se comparte equitativamente -
Vacuniversum, busca concientizar sobre la importancia de la vacunación desde la primera infanc...
La nueva exposición de Sanofi en el Museo de las Ciencias, Universum, promueve el valor de la inoculación, e invita a la población a recuperar los esquemas de inmunización en el país -
Premio Sanofi extiende su fecha límite, no te quedes sin participar
Además del reconocimiento al trabajo realizado en favor de la vacunación, los ganadores podrán asistir a un evento de educación continua en la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia -
Cobertura de vacunación se redujo por pandemia y desinformación, alerta Sanofi México
Por noveno año consecutivo la farmacéutica reconocerá a personas u organizaciones que promueven la inmunización -
¿Promueves la vacunación? Inscríbete al “Premio Vacunar para dar Oportunidades” de Sanofi
Reconocimiento. La recepción de nominaciones a alguna de las cinco categorías estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2023 -
Influenza, una enfermedad prevenible y altamente agresiva en sectores vulnerables no inmunizad...
Llama a la población a vacunarse debido a que este padecimiento viral puede ser mortal -
La vacunación: pilar importante de la prevención de padecimientos graves
Sanofi reconoce a aquellas personas, profesionales de la salud, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil que impulsan la vacunación -
Debemos recuperar nuestras tasas de vacunación: Héctor Valle Mesto, presidente de Funsalud
Salud Infantil. Entre 2019 y 2021, el porcentaje de niños y niñas que recibieron dosis contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DPT) cayó 5 puntos