Content

¡Una nueva esperanza para pacientes con EICHc en México!

La farmacéutica Sanofi lanza una terapia innovadora para el tratamiento de la Enfermedad de Injerto contra Huésped Crónica

En una noticia que trae esperanza a miles de pacientes, Sanofi ha anunciado el lanzamiento en México de un tratamiento innovador para la Enfermedad de Injerto Contra Huésped Crónica (EICHc). Esta condición, que afecta a múltiples órganos y desafía el sistema inmunológico, ahora tiene una nueva opción terapéutica para pacientes adultos y pediátricos de 12 años o más que no han respondido a tratamientos previos.

El trasplante de médula ósea marca el final de un camino y el inicio de otro. Para muchos pacientes con enfermedades hematológicas, representa una nueva oportunidad de vida. Sin embargo, hasta un 70 por ciento de quienes se someten a este procedimiento podrían desarrollar la Enfermedad de Injerto Contra Huésped (EICH), una condición en la que las células del donante atacan los tejidos del receptor, afectando órganos como la piel, pulmones, hígado y tracto digestivo.

En este contexto, Sanofi presentó en Guadalajara su nueva terapia para el tratamiento de la Enfermedad de Injerto Contra Huésped crónica, en una conferencia de prensa donde participaron el Dr. Marco Jiménez Ochoa, médico adscrito a la unidad de trasplante de médula ósea, y María Eugenia Prieto, líder de comunicación y políticas públicas en la sociedad civil Unidos Pro Trasplante de Médula Ósea - Francisco Casares Cortina. Durante el evento, ambos especialistas explicaron la relevancia de esta condición y la importancia de contar con nuevas alternativas terapéuticas.

En 2024 se realizaron mil 142 trasplantes de médula ósea en el país, y un porcentaje significativo de estos pacientes podría desarrollar EICH en distintos grados. Para ellos, contar con opciones terapéuticas innovadoras es fundamental. Durante la conferencia, los expertos abordaron la problemática de la EICH crónico y la importancia de este nuevo tratamiento. Destacaron que la terapia ofrece un enfoque dual: regula la respuesta inmunológica y reduce la fibrosis en los tejidos afectados, lo que ayuda a preservar los beneficios del trasplante y mejora la calidad de vida de los pacientes.

“El objetivo de todo trasplante es que el paciente recupere la posibilidad de seguir con su vida. Que regrese a trabajar, que regrese a la escuela, que tengan pareja, que formen familias… Regresar a su cotidianidad anterior al trasplante sin secuelas de ese tratamiento”, comentó Marco Jiménez durante su intervención. “Es lo que buscamos todos los que trabajamos en trasplantes de médula ósea”, añadió.
Infografía: ¡Una nueva esperanza para pacientes con EICHc en México!

¿Cómo funciona este nuevo tratamiento?

Este innovador tratamiento de Sanofi, basado en el principio activo Belumosudil, actúa de dos maneras clave:

Reduce y regula la inflamación y la fibrosis: Actúa sobre ciertas proteínas (llamadas quinasas ROCK) que están involucradas en la inflamación y la formación de tejido cicatricial. Al bloquear estas proteínas, se reduce el daño a los tejidos.

Restaura el equilibrio del sistema inmune: Ayuda a que las células encargadas de controlar las defensas del cuerpo (llamadas células T reguladoras) trabajen mejor, mientras calma a las células que causan inflamación, evitando que el sistema inmune ataque por error al propio cuerpo.

En pocas palabras, este tratamiento no solo calma la inflamación, sino que también ayuda a prevenir el daño a largo plazo en los tejidos. ¡Es como tener un equipo de rescate y reconstrucción trabajando dentro de tu cuerpo!

Con esta nueva opción, que ya ha mostrado resultados, Sanofi reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de tratamientos que no solo controlen la enfermedad, sino que permitan a los pacientes retomar su cotidianidad y mejorar su pronóstico a largo plazo.






RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.