Internacional

El inicio de la era "IA+": cómo los productos chinos impulsados por IA están transformando el mundo móvil

RUTA DE LA SEDA

El rápido desarrollo de la inteligencia artificial está desencadenando cambios sistémicos en la vida cotidiana, la producción y la gobernanza, marcando la llegada de la era "IA+", afirmó He Biao, director ejecutivo y CEO de China Mobile

En el Congreso Mundial de Telefonía Móvil (CMM) 2025 que se celebra en la ciudad costera de Barcelona, en el noreste de España, la IA se ha consolidado como un componente central de la industria móvil y de telecomunicaciones.

Las empresas chinas están a la vanguardia de esta transformación, presentando durante el evento de cuatro días que comenzó el lunes, una amplia gama de productos innovadores que integran la IA en la conectividad y los dispositivos inteligentes.

El inicio de la era "AI+"

La IA se ha convertido en "una infraestructura fundamental y una capacidad central que impulsa la transformación económica y social", afirmó He Biao, director ejecutivo y CEO de China Mobile, en un discurso de apertura.

El rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está desencadenando cambios sistémicos en la vida cotidiana, la producción y la gobernanza, marcando la llegada de la era "IA+".

El fabricante chino de teléfonos inteligentes Honor anunció su transición de un fabricante de teléfonos inteligentes a una "empresa de ecosistema de dispositivos inteligentes impulsada por IA" con el lanzamiento del "Plan Honor Alpha", una estrategia que busca integrar IA centrada en el usuario en los teléfonos inteligentes, desbloqueando nuevas posibilidades para el potencial humano.

La revolución de la IA remodelará la industria de los dispositivos inteligentes, transformando fundamentalmente la productividad, la sociedad y la cultura de formas sin precedentes, dijo Li Jian, CEO de Honor.

Por su parte, Tecno, otro fabricante chino de teléfonos inteligentes presentó su ecosistema de IA de próxima generación, con teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, gafas, audífonos y relojes inteligentes impulsados por IA. Mientras tanto, el gigante tecnológico Lenovo también causó sensación con su ThinkBook "nombre clave Flip", un dispositivo que redefine los flujos de trabajo profesionales con la adaptabilidad mejorada mediante IA.

Conectividad inteligente

La convergencia de la IA, el 5G-Advanzado (5G-A) y el Internet de las cosas está impulsando la conectividad inteligente y transformando las industrias a nivel mundial. En el CMM 2025, las principales empresas de telecomunicaciones, como Huawei y ZTE, presentaron soluciones integradas "5G-A+AI" que utilizan modelos avanzados de IA para resolver desafíos complejos de investigación y desarrollo, redes autónomas y sistemas de conducción autónoma.

Los operadores de telecomunicaciones a nivel global están implementando servicios comerciales 5G-A en más de 200 ciudades, revolucionando sectores como la transmisión en vivo, los videojuegos, la movilidad urbana y los viajes de negocios.

"Las aplicaciones inteligentes demandan redes con mayores capacidades", señaló Li Peng, vicepresidente senior de Huawei y presidente de ventas y servicios de TIC, destacando el papel de la IA en la optimización del rendimiento de las redes y la reducción de la latencia.

Por su parte, China Unicom, uno de los principales operadores de telecomunicaciones chinos, presentó su "Plan IA Une a Todos", con el objetivo de avanzar en la integración de la IA en redes y su accesibilidad en todas las industrias. "Con una planificación a largo plazo e inversión sostenida, priorizamos la innovación integrada en infraestructura informática, conectividad de red, recursos de datos, desarrollo de modelos y escenarios de aplicación", explicó Jian Qin, presidente de China Unicom.

Desde 2019, China Telecom y China Unicom han sido pioneras en una infraestructura de red 5G conjunta y han creado la red 5G independiente compartida más grande y rápida del mundo. Durante el evento de este año, ambas compañías revelaron la siguiente fase de la innovación 5G-A, aprovechando los datos de red compartidos para mejorar la eficiencia y la conectividad.

Colaboración internacional

A medida que la IA y las telecomunicaciones avanzan a un ritmo sin precedentes, crecen los llamados a una mayor colaboración internacional.

Ningún país o empresa puede aprovechar plenamente el potencial del 5G, las redes impulsadas por la IA y el ecosistema emergente del 6G por sí solo, afirmó Luigi Gambardella, presidente de la asociación digital ChinaEU, con sede en Bruselas.

Un enfoque global es esencial para impulsar la innovación, garantizar la seguridad y abordar desafíos compartidos como la inclusión digital, la ciberseguridad y la sostenibilidad”, agregó Gambardella.

China ha evolucionado de ser un seguidor de los estándares a desempeñar un papel clave en la definición de las reglas en áreas de vanguardia como 5G-A y 6G, dijo el profesor Guan Ke de la Universidad Jiaotong de Beijing.

Por su parte, Martin Creaner, director general de la Asociación Mundial de la Banda Ancha, subrayó que existen enormes oportunidades para que Europa y China colaboren.

Como lo demuestra el congreso móvil de Barcelona, la IA ya no es solo una característica, sino una fuerza impulsora detrás de la próxima generación de telecomunicaciones, dispositivos inteligentes y redes avanzadas.

Con la expansión de la cooperación global y el aumento de los avances tecnológicos, la era de la "IA+" está a punto de remodelar el mundo digital de formas que apenas hemos comenzado a imaginar.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.