Content

Celebran Año Nuevo Lunar Chino en la Ciudad de México

TRADICIONES

Con la participación de chefs de Jin Miao, Gao Biao y Han Zhibing de la ciudad de Ningbo, se realizó una muestra gastronómica, además de espectáculos con artista de la ciudad asiática

La Ciudad de México recibió el Año Nuevo Chino en una emotiva velada, que incluyó una muestra gastronómica, danza, canto y arte tradicional ante la presencia de una amplia comunidad y funcionarios de China en México, así como de representantes del gobierno capitalino.

El Año Nuevo Lunar chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es una de las celebraciones más importantes en la cultura asiática y una festividad reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Este 2025 marca el inicio del Año de la Serpiente de Madera, un periodo que, según la tradición, traerá intuición, sabiduría y una energía de transformación.

La comunidad asiática conmemoró esta fecha especial con una gran gala, en la que participaron reconocidos chefs de la ciudad de Ningbo y artistas del Teatro de Danza y Canto de esta misma región, lo que permitió a los invitados nacionales conocer de cerca la esencia de la cultura china.

Gastronomía, protagonista del festejo

El Año Nuevo Chino es una festividad que gira en torno a la reunión familiar, los buenos deseos y, por supuesto, la comida. En esta ocasión, los chefs Jin Miao, Gao Biao y Han Zhibing, junto con el chef anfitrión Luis Chiu, del restaurante Asian Bay, en donde se desarrolló el evento, fueron los encargados de preparar un menú especial con platillos emblemáticos de la cocina de Ningbo, una ciudad portuaria famosa por su riqueza culinaria basada en mariscos y sabores equilibrados.

En los platillos se incluyeron pescado, carne, langosta, camarón, bambú, entre otros productos, que simbolizan abundancia, prosperidad y unión familiar. Cada platillo no solo fue un deleite para el paladar, sino una muestra de la profundidad cultural que caracteriza esta festividad milenaria. Además, los platillos se maridaron con destilados hechos de arroz y flores.

Los chefs Jin Miao, Gao Biao y Han Zhibing, de la ciudad de Ningbo, visitaron el país exprofeso para deleitar a los asistentes con sus platillos.
Los chefs Jin Miao, Gao Biao y Han Zhibing, de la ciudad de Ningbo, visitaron el país exprofeso para deleitar a los asistentes con sus platillos.

Danza, ópera y tradición: una noche de espectáculos mágicos

La velada continuó con una serie de presentaciones artísticas a cargo del Teatro de Danza y Canto de Ningbo, quienes transportaron al público a los escenarios más vibrantes de China con danzas folclóricas, música tradicional y acrobacias.

Uno de los momentos más impactantes fue la ejecución de la danza "La Belleza de China", una coreografía que mostró los atuendos, colores y estilos dancísticos de cinco de las 59 etnias que conforman el país asiático. Esta representación fue un recordatorio de la diversidad cultural de China y su riqueza ancestral.

Otro de los espectáculos que capturó la atención de los asistentes fue la ópera dramática Bian Lian, una disciplina escénica conocida como la "Danza de las Máscaras", interpretada por el maestro Niu Yongguo, que dejó al público sin aliento con su impresionante habilidad para cambiar de rostro en fracciones de segundo, manteniendo la magia y el misterio que han hecho famosa esta técnica a nivel mundial.

“Bian Lian”, la Danza de las Máscaras, una de las representaciones más cautivantes de la noche. (Cortesía)
“Bian Lian”, la Danza de las Máscaras, una de las representaciones más cautivantes de la noche. (Cortesía)

Además, sorprendió con un acto de equilibrio al balancear una pluma de ave sobre una estructura hecha con tallos de palmera seca, simulando un ave; también logró sostener una silla de madera sobre una copa de vino usando un plato hondo lleno de arroz, “paciencia es la clave para lograrlo”, expresó el artista chino”, en medio del aplauso de los asistentes.

La paciencia es la clave para lograr el equilibrio en todo. (Cortesía)
La paciencia es la clave para lograr el equilibrio en todo. (Cortesía)

Año de la Serpiente: sabiduría y transformación

En su intervención, Zhu Jian, Encargado de Negocios de la Embajada de China en México, destacó la importancia de esta festividad, subrayando que los rituales, costumbres y oraciones del Año Nuevo Chino no solo celebran la llegada de un nuevo ciclo, sino que transmiten energía positiva y fortalecen los lazos comunitarios.

El calendario zodiacal chino consta de 12 animales, cada uno con características específicas que influyen en la personalidad y el destino de las personas nacidas bajo su signo. Este 2025 será el Año de la Serpiente de Madera, una combinación que enfatiza la inteligencia, la astucia y la capacidad de adaptación.

Las personas nacidas bajo el signo de la Serpiente son conocidas por su naturaleza reservada y enigmática, pero también por su capacidad de observación, determinación y talento creativo. Con el elemento madera como influencia, este año será propicio para el crecimiento personal, la innovación y la búsqueda de nuevos caminos en la vida.

Año Nuevo Chino

Conexión cultural en crecimiento

Las celebraciones del Año Nuevo Chino en la Ciudad de México reflejan la creciente conexión entre ambas naciones, tanto en el ámbito cultural como en el económico y turístico. Cada año, más personas se suman a estas festividades, demostrando un interés genuino por la riqueza de la tradición china y su influencia en el mundo. El Año de la Serpiente inicia con una promesa de sabiduría, transformación y un futuro lleno de posibilidades.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.